MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) estimó hoy que la nueva directiva marco de solvencia aprobada hoy por la UE fortalecerá la industria del seguro, al mejorar su gestión, y dotará a los consumidores de más protección.
Según la patronal del seguro, 'Solvencia II' perfecciona los procedimientos de control de riesgos del seguro, que ya han demostrado su eficacia frente a la crisis financiera, y reordena y moderniza todo el entorno legislativo del seguro europeo.
La principal novedad respecto a 'Solvencia I' es que establece un nuevo margen de solvencia dinámico, en vez de un porcentaje fijo como el vigente en la actualidad, que premiará a las compañías que mejor gestionen sus riesgos.
Para Unespa, esta cuestión es especialmente interesante para el mercado español, que en su conjunto tiene ya una gestión de riesgos altamente eficaz. De hecho, en la actualidad su margen de solvencia es más de dos veces superior al que establece la actual legislación.
Por su parte, el consumidor encontrará en el futuro una mayor oferta de productos de seguro, especialmente relacionados con el ahorro y la inversión en la medida en que las compañías más eficaces dispondrán de más recursos para invertir en sus clientes.
Asimismo, Unespa destacó que la directiva fortalecerá al conjunto de la industria aseguradora porque produce grandes avances en materia de gobierno corporativo, de control interno y, en su conjunto, de todo el proceso de gestión de riesgos.
Unespa incidió en que el seguro español ha sido muy activo durante la tramitación de esta Directiva, ya que España ha sido uno de los pocos mercados de la UE, junto con Alemania y el Reino Unido, que está desarrollando una fórmula estándar nacional para una mejor aplicación de 'Solvencia II'.
El Consejo de Ministros de Economía y Hacienda de la UE aprobó hoy la Directiva marco de 'Solvencia II' tras más de siete años de elaboración. El nuevo texto, que inicia ahora su proceso de transposición nacional, deberá estar incorporado a la legislación española antes del 31 de octubre de 2012.