MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Bloque Nacionalista Galego sostiene que la continuidad durante 25 años en las actividades de Fórum Filatélico y Afinsa, investigadas por presunta estafa por la Fiscalía Anticorrupción, sólo puede explicarse en un escenario de "negligencia" y "pasividad total" por parte de la Administración, y cree que la responsabilidad del control es achacable al Gobierno central y a las autonomías.
Por todo ello, el portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, ha pedido la comparecencia en el Congreso de tres ministros (Interior, Economía y Justicia) y ha formulado una serie de preguntas para saber por qué no se actuó antes y de otro modo cuando desde el año 1998 existían sospechas de fraude fiscal de las entidades Fórum Filatélico y Afinsa.
Rodríguez llama la atención sobre el hecho de que ambas sociedades llevaban más de 25 años operando sin que la Administración se diese por enterada, a pesar de la alta rentabilidad que prometía, "y pese a los recelos que había entre los propios reguladores financieros sobre sus actividades, no hubo ningún control sobre este tipo de compañías que captan ahorros de la gente".
A su juicio, el hecho de que no se tratase legalmente de un depósito financiero "no quiere decir que no tenía que estar sometido a control y a inspecciones de los reguladores". "No hay una línea de separación clara entre las entidades financieras y este tipo de sociedades, que usurparon las funciones de las entidades financieras sin ser supervisadas", comentó.
Para el BNG, que gobierna con los socialistas en Galicia, "este escenario sólo cabe entenderlo si hay una negligencia y pasividad total ante lo que se presente como un negocio especulativo", pues de hecho "ni siquiera se bloquearon las cuentas bancarias de estas sociedades a fin de evitar que el dinero de los ahorradores desapareciese".
DEPURAR RESPONSABILIDADES
Por ello, exige que se depuren responsabilidades "incluidas las de negligencia por dejar actuar", y que el Gobierno no pase "la pelota a las CC.AA ya que sería una auténtica provocación teniendo en cuenta el tipo de actividad y el ámbito de actuación de estas entidades". Asimismo, demanda al Ejecutivo que defienda los intereses de los ahorradores y no relegue todo a un proceso legal, que colabore para recuperar los fondos y no deje en el desamparo a los afectados.
Además, Rodríguez sostiene que es urgente modificar la legalidad vigente y someter a control toda empresa que realice este tipo de actividades. "¿Va a adoptar medidas el Gobierno para terminar con el vacío legal que hoy existe al respecto? ¿Por qué las cuentas bancarias de ambas sociedades seguían operativas dos días después de la investigación policial?", son algunas de las cuestiones que el diputado del BNG formula al Ejecutivo.