MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) descartó hoy que el brote de gripe A tenga un impacto "relevante" en las cuentas de resultados de las aerolíneas y consideró que las consecuencias principalmente se limitarán a la economía mexicana.
"No hemos notado un impacto relevante en comparación con la gripe aviar", aseguró hoy en Madrid el director general de la IATA, Giovanni Bisignani.
Así, mientras que en 2003 --año de la gripe aviar-- las aerolíneas de la asociación cerraron el ejercicio con unas pérdidas por valor de 7.500 millones de dólares (5.600 millones de euros) y un descenso del 20% del número de pasajeros, la IATA por ahora sólo está registrando una "desaceleración" del tráfico desde y hacia México.
Bisignani explicó que la experiencia vivida con la gripe aviar ha permitido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) estar "mejor preparada" para hacer frente a las consecuencias de la enfermedad, y al sector aéreo implementar "en seguida" las condiciones impuestas por la OMS.
"Cuando se produjo el brote de SARS, estos estándares no estaban tan avanzados", recalcó el director general de la IATA. A este respecto, recordó que las cabinas de los aviones cuentan con filtros que "funcionan muy bien" y que permite al avión tener aire "equivalente al de los hospitales más avanzados".
Bisignani también aplaudió que finalmente la Unión Europea no permitiera la restricción de vuelos con México propuesta con Francia y reiteró que si no fuera seguro, las propias compañías aéreas optarían por no operar vuelos.
"La prioridad es la seguridad de los pasajeros", insistió el director general de la IATA.