Economía

Economía.- El 89% de las pymes ha tenido problemas para acceder a financiación en el último trimestre, según las Cámaras

Unas 188.000 empresas (17,8% del total) no han obtenido ningún tipo de financiación externa

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El 89% de las pequeñas y medianas empresas españolas que se ha dirigido a entidades financieras durante los últimos tres meses para obtener financiación externa ha tenido problemas para conseguirlo, según se desprende de la Encuesta sobre este tema que elaboran las Cámaras de Comercio.

En enero, esta proporción ascendía al 83%; en febrero, al 82,3% y en marzo, al 78,3%, de lo que se deduce que las pequeñas y medianas empresas han tenido más dificultades para financiarse en este último trimestre. Además, de las pymes con problemas constatados, el 17,8% (188.000 empresas) no ha obtenido financiación externa.

Sin embargo, el porcentaje de pymes españolas que ha intentado acceder a financiación externa en los últimos tres meses se ha reducido al 76,8% (1.276.000 compañías) desde el 81,5% registrado en enero, el 82% de febrero y el 81,5% de marzo. De esta forma, sólo el 20,9% de las pymes no ha intentado acceder a financiación externa porque no lo necesita, consolidando así la tendencia de las anteriores oleadas.

En cuanto a las condiciones de financiación, el estudio de las Cámaras revela que el volumen de financiación conseguido se ha reducido para el 34,8% de las pymes (443.000 compañías), mientras que el coste de financiación se ha incrementado para el 45,5% (580.000).

Los gastos y las comisiones, por su parte, se han encarecido en los últimos tres meses para el 71,5% de las empresas (912.000), y las exigencias y avales han aumentado para el 92,3% (1.177.000 compañías), porcentaje mucho mayor a los anteriores (70,5% en enero, 64,8% en febrero y 82,5% en marzo). Del total, al 30,1% de las pequeñas y medianas empresas se les ha requerido garantía de carácter personal.

Además, se ha dilatado el plazo de la respuesta de la entidad financiera para el 68,3% de las pymes (871.000 empresas), mientras que al 8,8% (112.000 compañías) se les ha exigido un plazo de devolución más reducido.

EL 83,8% NECESITO FINANCIAR EL CIRCULANTE.

Sobre el destino y las causas de la financiación, el estudio revela que el 83,8% de las pymes (1.068.000 compañías) ha necesitado recursos externos para financiar circulante, mientras que un 30,8% lo requirió para financiar proyectos de inversión y un 10,5%, para refinanciar la deuda.

De las pymes que solicitaron recursos externos en los últimos tres meses, el 81,8% experimentó un retraso en los pagos de sus clientes, mientras que el 94,8% de las proveedoras de la Administración Pública tuvo problemas para efectuar el cobro. En concreto el 77,6% tuvo problemas con la Administración Local, el 37,9% con la autonómica y el 5,2% con la estatal.

El retraso medio en la Administración Local se situó en siete meses y medio, mientras que en la autonómica ascienda a un promedio de casi seis meses y medio y se reduce a tres meses en el caso de la Administración Central.

La encuesta revela también que el 22% de las pymes ha paralizado proyectos de inversión por problemas de financiación y que el 6,5% ha recurrido a sociedades de garantía recíproca. Asimismo, asegura que al 34,1% de las empresas que han obtenido financiación no se les ha concedido la totalidad de lo solicitado y que un 9,3% ha usado el 'factoring' y un 30,8% el 'confirming'.

EL 69,3% TUVO PROBLEMAS PARA ACCEDER A LINEAS ICO.

Sobre la financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) la encuesta revela que el 31,8% de las demandantes de recursos (405.000 empresas) ha solicitado líneas ICO en los últimos tres meses y que el 69,3% encontró obstáculos para su concesión, más que el 57,1% registrado en marzo.

El 38,6% de las empresas asegura que el banco no les ha proporcionado información al respecto y el 80,7% considera que las condiciones para acceder a las líneas son muy complejas.

Finalmente, las Cámaras revelan que el 34,5% de las pymes considera que el riesgo de no poder atender a sus compromisos financieros no ha variado con relación a la situación anterior a la crisis, mientras que el 89% percibe que la valoración del riesgo por parte de las entidades financieras se ha incrementado.

Además, el 19% que ha solicitado financiación ha recurrido a entidades especializadas para obtener cobertura contra riesgos de crédito en los últimos tres meses y el 27,6% de éstas la obtuvo, pero con condiciones más duras que en otras ocasiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky