MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El 61% de los demandantes de empleo considera que Internet es la herramienta más eficaz a la hora de contactar con las empresas para encontrar un trabajo, según una encuesta realizada entre 1.500 personas por el Grupo Agio, dedicado a los recursos humanos.
Según este estudio, los nuevos demandantes de empleo, en su mayoría mujeres, en edades comprendidas entre 25 y 34 años y con estudios secundarios o superiores, se decanta por las nuevas tecnologías en detrimento de algunos de los métodos más convencionales.
Por detrás de Internet, el 17% centra la búsqueda de empleo en su círculo de amigos, el 14% prefiere recurrir a las empresas de trabajo temporal, el 6% da preferencia a los anuncios de prensa, y únicamente el 1% (15 personas de las 1.500 entrevistadas) confía en los organismos públicos (Inem) como la herramienta más eficaz para encontrar trabajo.
Según el Grupo Agio, pese a que la mayoría de los solicitantes de empleo ven en Internet la solución más eficaz para encontrar trabajo, el hecho de que el 51% de los encuestados confiese haber acudido alguna vez a una empresa de trabajo temporal demuestra que los parados buscan empleo de diversas formas.
El estudio constata que la actual coyuntura económica ha reducido a la baja las expectativas de los demandantes de empleo, de forma que el 81% cree que la crisis económica recortará el número de contrataciones indefinidas en favor del empleo temporal.