Economía

COMUNICADO: La Unión Europea hace historia al prohibir el comercio de productos derivados de la foca

ESTRASBURGO, Francia, May 5 /PRNewswire/ --

-- La Humane Society International aplaude su destacada victoria a favor de las focas

La Humane Society International felicita al Parlamento Europeo por su votación mayoritaria a favor de la prohibición del Comercio (ICOMERC.MC)de productos derivados de la foca.

"El voto de hoy dentro del Parlamento Europeo supone una victoria histórica en la campaña para detener la caza comercial de focas en todo el mundo", indicó Mark Glover, director de la Humane Society International/UK. "La Unión Europea ha actuado en nombre de sus ciudadanos, y su decisión servirá para librar a millones de focas de un destino horrible".

"La Unión Europea ha hecho historia al finalizar con su comercialización de productos derivados de la foca", indicó Rebecca Aldworth, directora de la Humane Society International/Canada. "Esta prohibición supone el comienzo del fin de la matanza mundial de focas condenada por Canadá".

El Parlamento ha votado para contar con una destacada Normativa que elimine la disponibilidad de productos derivados de la foca en el mercado de la UE, cerrando un mercado primario para la caza comercial de focas para Canadá. El Consejo y la Comisión ya han acordado el texto, haciendo que la sesión plenaria del martes vote el paso final para disponer de la normativa. En vistas del abrumador voto a favor de la regulación del Parlamento, la regulación pasará a ser efectiva en el año 2010.

"La UE ha sido un mercado primario para Canadá dentro de la industria de focas, contabilizando cerca de la tercera parte de las exportaciones de piel de foca". A nivel mundial, la UE contabiliza la cuarta parte de la comercialización mundial de productos de foca.

En los últimos años, 11 países han prohibido la comercialización de productos de foca o han anunciado su intención de llevarlo a cabo. Se unen así a EE.UU., que prohibió la caza de focas en el año 1972.

[TAB]

Cronología:

- Abril de 2009 - Los precios de las pieles de foca en Canadá cayeron

hasta los 15 dólares canadienses - lo que supone un descenso de un 86%

frente a las cifras de 2006 - debido principalmente a la prohibición

pendiente de la UE. Como resultado, muchos de los cazadores decidieron

no participar en la matanza. De una población de cerca de 338.200

focas, se han matado en torno a las 60.000 focas hasta la fecha - lo

que hace que a, aproximadamente, la cuarta parte de un millón de focas

bebé les espere una muerte cruel este año.

- Marzo de 2009 - El Senador canadiense Mac Harb presentó la primera

enmienda en la historia de Canadá para finalizar con la caza comercial

de las focas.

- Marzo de 2009 - El Senado de EE.UU. presentó una resolución en la que

se solicitaba que el Gobierno de Canadá finalizase con la caza de

focas, mientras que la Unión Europea presentó una importante

prohibición en relación a la comercialización de productos derivados de

la foca.

- 2006 - 425 miembros del Parlamento Europeo presentaron una resolución

histórica en torno a la prohibición de la UE para la comercialización

de productos de foca. Ese año, el Consejo de Europa aprobó su propia

resolución en la que solicitaba a sus 25 Estados Miembro promover

iniciativas destinadas a prohibir la comercialización de productos de

la foca.

- 2006 - Croacia y México prohibieron la comercialización de productos

derivados de la foca.

- En la última década - Nueve miembros de la UE declararon su prohibición

en torno a los productos de foca o anunciaron sus intenciones para

llevar a cabo la prohibición.

Hechos en torno a la caza de focas:

- La caza de focas con fines comerciales en Canadá supone la mayor

matanza de mamíferos marinos en la Tierra, con cientos de miles de

muertes de animales anuales para conseguir sus pieles.

- Los expertos veterinarios han llegado a la conclusión de que la caza

comercial de focas es inherente a los seres humanos, debido a las

condiciones y velocidad a las que se realiza.

- La caza de focas comercial de Canadá contabiliza menos del 1% del PIB

de Newfoundland, y como media, menos de un 5% de los ingresos anuales

de las personas que dan caza a las focas.

- La abrumadora mayoría de los canadienses se opone al exterminio

comercial de focas (Environics Research 2005), y apoya que las naciones

extranjeras finalicen con la comercialización de productos derivados de

la foca (Pollara 2007).

[FTAB]

Síganos en Twitter: http://twitter.com/humanesociety .

La Humane Society International es el brazo internacional de la Humane Society of the United States, una de las mayores organizaciones de protección de animales de todo el mundo - que cuenta con el respaldo de 11 millones de personas. La HSI ha creado un futuro mejor para los animales y personas por medio de la abogacía, formación y programas de transmisión. Sirve como conmemoración para los animales y su confrontación con la crueldad en todo el mundo - Su página web está disponible en hsi.org.

Heather Sullivan, +1-240-477-2251, hsullivan@humanesociety.org, o Camille Labchuk, +1-613-252-4570, clabchuk@hsi.org

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky