Economía

Economía.- Jones Lang LaSalle crea un nuevo servicio para mejorar la sostenibilidad de los edificios de sus clientes

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle ha lanzado un nuevo servicio especializado en ayudar a sus clientes a mejorar la eficiencia energética de sus edificios y, más en concreto, a conseguir el Certificado de Eficiencia Energética (EPC) o la certificación LEED.

Los inmuebles representan en el mundo el 12% del consumo de agua, y el 70% de electricidad. Además, son los responsables del 30% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 65% de los residuos vertidos.

El nuevo servicio incluye la implementación de la hoja de ruta 'Acting for a cleaner tomorrow' (ACT), que consiste en la implementación de prácticas sostenibles que permitan reducir el impacto ambiental durante el uso del edificio y obtener un ahorro de costes operativos con una baja inversión inicial.

Asimismo, los consultores ayudarán a los propietarios del edificio a la obtención del EPC, un certificado que sirve para obtener una valoración objetiva del nivel de eficiencia energética y consumo, y como paso previo una auditoría de eficiencia, para detectar y medir las opciones rentables para el ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2.

El certificado LEED del 'Green Building Council' está dirigido a edificios de cualquier tipología de nueva construcción, o los existentes sujetos a realizar una gran remodelación. Según Jones Lang LaSalle, los edificios certificados con LEED superan a los no certificados en índice de ocupación, precio de venta y alquiler.

"Con la sostenibilidad aplicada a los edificios se alcanzan sin duda beneficios tanto económicos como sociales", afirma el director del departamento de gestión integral de proyectos de Jones Lang LaSalle, Mark Reynolds, quien asegura que el nuevo servicio puede ahorrar hasta un 30% de energía y entre un 30% y un 50% de consumo de agua.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky