Economía

El Gobierno pacta con los autónomos y acepta sus principales exigencias

El Gobierno y los autónomos fumaron esta tarde la pipa de la paz en el Ministerio de Trabajo. Las tres principales asociaciones de trabajadores autónomos firmaron hoy un acuerdo con Celestino Corbacho sobre un grupo de medidas urgentes en materia laboral y fiscal. Corbacho confia en que algunas ellas estén instrumentalizadas en un plazo de un mes.

En el ámbito laboral, el Gobierno ofrece a los autónomos una deducción de las cuotas de la Seguridad Social del 50% para el trabajador por cuenta ajena que incorpore a la empresa.

En materia fiscal hay dos medidas largamente esperadas y que están contenidas, ambas, en distintas resoluciones del Congreso de los Diputados, promovidas en su caso por los partidos de la oposición.

La primera de ellas es la adaptación del sistema de módulos en el régimen de estimación objetiva a la coyuntura de la economía, ya que se considera, así lo hacía una proposición no de ley aprobada la semana pasada en el Congreso, que con la caída de los ingresos, los módulos fijados por orden ministerial del 26 de noviembre último, no responden a la realidad impuesta por la crisis económica.

El Gobierno ha pactado con las asociaciones de autónomos UPTA, ATA y CEAT que durante dos meses se estudie la incidencia de la crisis en estas empresas, que se calcula por término medio en un 30% de caída de ingresos, para ajustar los módulos. La proposición aprobada en el Congreso establecía una reducción de la cuantía de los módulos durante los años 2009 y 2010. Esta medida podría extenderse a las pymes que tengan carácter personal, no a las que tengan estructura societaria.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

www.aedru.org
A Favor
En Contra

¿ Como se puede generar actividad económica ? Las familias no tienen disponibilidades económicas para el gasto, y menos para el ahorro; están excesivamente endeudadas. Es necesario que el efecto RIQUEZA NEGATIVO vuelva a cambiar su tendencia

Puntuación -4
#1
fdn
A Favor
En Contra

Para 2- Te repites más que el ajo, en todos los artículos publicados dices lo mismo. Cambia de argumentos, si es que los tienes.

Puntuación 2
#2
Charly80
A Favor
En Contra

La mayor injusticia para los autonomos es no cobrar el paro. Entiendo las dificultades de control que ofrece esto pero creo que no se esta realizando ningun esfuerzo, y creo que el principal motivo seria que la estadistica de desempleo se dispararia. Un seguro avalado por el ICO y de forma privada gestionado por bancos seria una solucion facil asi no entrarian es estadisticas y zp cumpliria con lo que tanto dice estar con el trabajador de a pie pero no protege a la mayor fuerza obrera actual que son los autonomos

Puntuación 10
#3
CALIN
A Favor
En Contra

vaya con los avances del Gobierno...

En realidad los autónomos hemos estado en CRISIS desde los inicios, ¡quien lo duda!

Estamos en un Estado Democrático y de Economía de libre mercado? TODAVIA SIN PARO!!!

Puntuación 11
#4
indicreto
A Favor
En Contra

Hasta el último imigrante llegado tiene alguna ayuda ,los autónomos NO somos de este mundo ,si quiebras, pierdes hasta tu patrimonio y te mueres de hambre.

Puntuación 16
#5
silo
A Favor
En Contra

Si no les gustan los módulos pásense a la estimación directa. Claro, que entonces hay que llevar las cuentas con transparencia y pagar por lo que se gana de verdad.

Puntuación -4
#6
indiscreto
A Favor
En Contra

Amigo silo, los autonomos no somos contables;si tienes que llevar la contabilidad por estimacion directa y se lo das a una gestoria 'prepara entre 300 a 400€ al mes ,que al año son entre 4000 a 5000€ que de dónde los sacas (Que bien se ven los negocios desde fuera)Saludos.

Puntuación 10
#7
rosilen
A Favor
En Contra

¿que pasaria si los autonomos dejaramos de pagar durante uno ó dos meses

a lo mejor dejarian de tratarnos como parias

Puntuación 13
#8
Un Autónomo
A Favor
En Contra

A la mayoría de los autónomos, si nos va bien, ganamos lo mismo o un poco más que un trabajadores por cuenta ajena que haga lo que hacemos nosotros. Y ahí termina lo bueno. Si nos ponemos enfermos, cobramos una baja miserable, si nos falla el trabajo, no cobramos paro y hasta podemos perder todo nuestro patrimonio, debemos perder un montón de horas cada año en gestiones y papeleos, si tenemos un accidente y nos quedámos inválidos, nos queda una pensión de risa... ¿Nadie se ha dado cuenta que sin autónomos esté país no funcionaría?¿No habría que valorar más la actitud emprendedora del autónomo? Sin emprendedores ningún país puede salir adelante. Es injusto socialmente el trato que recibimos. El Estado puede permitirse mantener a millones de holgazanes, pero, para el autónomo todo son obligaciones y ningún derecho. Hemos sido los primeros en sufrir la crisis y seremos los últimos en recuperarnos de ella.

Puntuación 14
#9
J.U.
A Favor
En Contra

A mi lo de rebajar la cuota de la Seguridad Social, el 50%, me parece una buena siempre y cuando el Ministerio de Hacienda ingrese ese mismo porcentaje en la caja de la Seguridad Social, sino es una estafa a los pensionistas actuales y futuros.

Puntuación -1
#10
miquel
A Favor
En Contra

no se en que gestoria te pueden cobrar 300 € mensuales por una estimacion directa, pero es un atraco, o nosotros somos tontos, yo tengo una asesoria y cobramos 60 mensuales por una estimacion directa y todo incluido resumenes anuales y renta

Puntuación 0
#11
tono
A Favor
En Contra

Siempre os estais quejando !! siempre!! si la vida es facil!! quereis mas derechos (Paro, medicos, pensiones) a PAGAR MAS impuestos eso los justos y necesarios.

Sin embargo el dinero negro sale , lo gestionan y administran los Autonomos y Pymes , estoy acostumbrado a escuchar ¿con factura o sin factura? Lo que hace falta son mas inspectores de hacienda.

Puntuación 0
#12
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Todo lo que les deng a estos será poco, y llega muy tarde, si es que llega a llegar !!! Menuda paciencia la de estos !

Puntuación 0
#13
luis k g
A Favor
En Contra

por favor seriedad, si les dieran el paro no habria ni un autonomo en españa, y de los moduleros que decir, la mayor bolsa de fraude que existe. y de la pension pues tiene facil solucion, coticen como lo hace una currito normal . Por mi puesto de trabajo de 39 años todavia no he visto un autonomo honrado y he visto miles. Defraudadores natos, en fin quejarse no cuesta asi que seguir a ver si cae algo

Puntuación 0
#14