Economía

Bruselas espera que la Eurozona se contraiga un 4% este año y un 0,1% en 2010

La economía de la zona del euro registrará este año un brusco retroceso, del 4%, y la recuperación no empezará hasta 2010, aunque el PIB seguirá cayendo, el 0,1%, según las nuevas previsiones que hoy difundió la Comisión Europea.

Europa está "en medio de la recesión más profunda y amplia" desde la Segunda Guerra Mundial, señaló el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, que se mostró convencido, no obstante, de que las medidas coyunturales adoptadas por los Gobiernos permitirán iniciar la recuperación ya el año próximo.

Hace menos de cuatro meses, el ejecutivo comunitario calculaba que el PIB de los países del euro bajaría este año el 1,9% y que en 2010 volvería a tasas positivas, con un avance del 0,4%. El fuerte deterioro de la actividad se dejará notar en el déficit público, que en los países de la moneda única llegará este año al 5,3% del PIB y al 6,5% el próximo, y también en el empleo, que subirá al 9,9% de la población activa en 2009 y alcanzará el 11,5% en 2010.

En el conjunto de la UE, la caída del PIB también será del 4% en 2009 y del 0,1% en 2010, mientras que la tasa de paro subirá al 9,4% y 10,9%, respectivamente. Las cuentas públicas de los Veintisiete arrojarán, de media, un déficit del 6% del PIB este año y del 7,3% el próximo.

Bruselas explica el deterioro de la economía europea por el agravamiento de la crisis financiera, la fuerte contracción del comercio mundial y la corrección del sector inmobiliario en varios Estados miembros.

Destaca el fuerte ajuste que sufrirá la economía alemana, la más grande de la UE, que pasará de crecer el 1,3% en 2008 a hundirse el 5,4% en 2009. Del resto de grandes economías, el PIB francés bajará el 3%, igual que el español, mientras que Reino Unido se contraerá el 3,8% e Italia el 4,4%. Todos estos países, excepto España (cuyo PIB caerá el 1%), volverán en 2010 a registrar crecimiento.

Aumento del desempleo

También verán aumentar el desempleo, pero mientras en España está previsto que en 2010 más del 20% de los trabajadores estén parados, en el resto de grandes economías de la UE esa tasa rondará el 10%. Para el conjunto de la Eurozona calcula que el paro alcanzará el 11,5% en 2009, récord desde la posguerra.

La Comisión cree que la situación se irá estabilizando hacia el final de año, según se vayan normalizando los mercados financieros, remonte la confianza de los inversores y empiecen a trasladarse a la economía real las medidas de estímulo económico y de expansión monetaria. Así, confía en que la economía vuelva a registrar "modestas" tasas de crecimiento a lo largo de 2010.

En cuanto a la inflación, Bruselas pronostica que seguirá cayendo en los próximos meses, para situarse en el conjunto del año en torno al 0,4% en la zona del euro y el 0,9% en la UE. En 2010, los precios repuntarán ligeramente, y la media anual estará en torno al 1,2% en ambas áreas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky