
El Gobierno indio aseguró hoy al Tribunal Supremo hace lo posible por recuperar los 1,4 billones de dólares que se calcula que acaudalados ciudadanos indios tienen en bancos extranjeros para evadir así impuestos.
Según las agencias indias, el Ejecutivo, que ya había afirmado meses atrás que "la situación está bajo control", expuso en un escrito al alto tribunal que está dedicando todos sus esfuerzos a revertirla.
La declaración es la respuesta a una demanda interpuesta por el ex ministro de Justicia Ram Jethmalani y el ex jefe policial de la región norteña de Punjab K.P.S. Gill, entre otros.
El Gobierno lamentó hoy que la petición haya llegado mientras la India se halla inmersa en pleno proceso electoral y la tachó de "políticamente motivada".
El dinero negro es uno de los asuntos que está marcando el proceso electoral, que empezó el pasado 16 de abril, y cuya quinta y última fase tendrá lugar el 13 de mayo.
La oposición, en especial el hinduista Bharatiya Janata Party (BJP, en el poder entre 1998 y 2004), ha apelado a la fuerza gobernante, el Partido del Congreso, a que ponga fin a la evasión fiscal y recupere los billones de rupias no declarados que ciudadanos indios tienen en paraísos fiscales.
La evasión fiscal es una práctica habitual en la India, no sólo entre los pequeños comerciantes sino también en las grandes empresas, que hacen lo posible por no declarar a Hacienda.