Economía

¿Se están descontrolando tus gastos? Así puedes saberlo, de acuerdo con una especialista en deuda

  • Leslie Tayne identifica 5 casos que muestran falta de solvencia financiera
  • En muchos caos los problemas comienzan por falta de previsión
  • Afirma que es normal que algunas personas escondan gastos a la pareja
Foto: iStock.
Madridicon-related

Si bien cada persona cuenta con una situación financiera propia, hay una serie de hechos que alertan de la posibilidad de que se produzcan impagos en préstamos y otros tipos de operaciones. Es lo que afirma Leslie Tayne, fundadora y abogada jefe de Tayne Law Group. Es normal tener ciertas deudas, pero el riesgo radica en la posibilidad de que estas se descontrolen.

Tayne Law se dedica a ayudar a clientes con problemas de endeudamiento. Durante sus 20 años de trabajo, la fundadora ha encontrado 5 señales que podrían indicar la pérdida de control de una persona sobre su déficit.

Gastos en vivienda del 50%

Una regla ampliamente compartida dice que los costes del hogar nunca deben ser superiores al 30% de los ingresos brutos. Esto se ha complicado con la subida de los precios del alquiler y la inflación, por lo que Tayne es más flexible y advierte de que el porcentaje no supere el 50%. La razón es clara, pues a más dinero se destine a la vivienda, menos se tendrá para hacer frente a otras obligaciones.

Para ella, pasar de ese 50% sería un punto de inflexión que, superado, podría provocar el endeudamiento del individuo. "Cuando analizo el presupuesto de un cliente, y me percato de esos gastos en el hogar rozando el 50%, entonces entiendo a la perfección su situación y los desafíos que van a surgir para él", comenta Tayne.

Transferencia de saldo denegada

Una transferencia de saldo permite mover la deuda entre tarjetas de crédito. Algunos bancos ofrecen este servicio sin intereses, normalmente solo durante un tiempo, buscando atraer a nuevos clientes.

Esta posibilidad, aunque no está disponible para todo el mundo, puede suponer un alivio temporal para personas endeudadas. Pero tanto aquellas con baja capacidad crediticia, como otras con una deuda en su tarjeta actual que exceda el límite de la nueva, podrán ver denegada su petición de transferencia de saldo. Estar en esta situación es la segunda señal de alarma para Tayne.

Una cantidad de tarjetas elevada

Las tarjetas de crédito permiten realizar compras instantáneas, pero suelen tener un interés elevado. Además es común que alguien tenga más de una, y si se encuentra en a situación de tener que equilibrarlas, entonces Tayne comenta que ello "implica dificultades con el gasto e incapacidad para mantener el ritmo de pago de las facturas".

Pero algunos individuos superan la decena de estas herramientas, algo que para la abogada es, desde su experiencia, otro motivo para hacer saltar las alarmas. "Todo lo que supere ese número puede sugerir que están teniendo lugar un montón de cosas", comenta, refiriéndose a que dichos individuos suelen tener dificultades para abonar sus deudas. Añade también que el estadounidense medio cuenta con 4 tarjetas de crédito.

Opacidad con los gastos

Otra señal de alarma es la de aquellas personas que ocultan sus gastos a compañeros o parejas, lo que alerta de un posible desenlace con problemas financieros. "Es muy normal que acudan a mi miembros de matrimonios, comentándome que sus parejas no saben lo que sucede", comenta.

Así, y sean excusas o razones altruistas, razones como "querer proteger a la pareja o sentir vergüenza" pueden evitar que las dos personas trabajen unidas para solventar el problema financiero. Si bien estos pueden comenzar de manera poco perceptible, Tayne asegura que suelen descontrolarse y complicar más la situación de endeudamiento.

Falta de conocimiento

Si bien no es necesario que el individuo esté siempre al tanto de las cantidades exactas que conforman su deuda, el extremo opuesto (no tener ni siquiera una idea aproximada) pone en riesgo las finanzas personales. Y es que la mayoría de personas son asalariadas, por lo que sus ingresos son fijos y tienen un límite claro a la hora de poder pagar sus deudas.

"Una de las primeras preguntas para mis clientes es cuánta deuda tienen, y casi todos me hablan de una cantidad inferior a la que realmente es", comenta Tayne. La abogada pide empezar contabilizando los gastos más destacados en su cuenta. También es factible pedir un informe de crédito, gratuito una vez al año, y que sirve para resaltar las cantidades exactas adeudadas, en cada cuenta, así como su situación y el historial de pagos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky