Barcelona, 19 dic (EFECOM).- Juan Rosell ha sido reelegido presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo e inicia hoy su último mandato con una renovación interna de la estructura de la organización empresarial.
Tras once años en el cargo, Rosell fue reelegido anoche para un nuevo y último mandato al entrar en vigor el próximo año los nuevos estatutos de la entidad, que establecen un límite de ocho años para el cargo de presidente.
Rosell inició su andadura en Fomento en el año 1995, tras fallecer el anterior presidente, Antonio Algueró, de forma súbita.
Tras su reelección, un trámite que la asamblea de la patronal adoptó anoche en apenas unos minutos, Rosell apuntó una renovación de la estructura de la organización, con seis vicepresidencias y la redacción de un informe, denominado "Catalunya 2030", que analizará los retos de futuro del país.
El vicepresidente de Fomento y dirigente de Fepime, Eusebi Cima, ha explicado hoy a Efe que el informe y la reestructuración en el consejo ejecutivo tienen por objetivo "dinamizar" la organización para afrontar mejor el futuro, que pasa, en su opinión, por el refuerzo de la pequeña y mediana empresa.
También se prevé la celebración de unas sesiones, denominadas Barcelona Económic Fórum, en las que participarán economistas de prestigio, que avancen las perspectivas económicas de Cataluña en los próximos años.
Cima ha indicado, por otra parte, que otro de los objetivos de la patronal será la recomposición del clima empresarial y social tras la "crispación" vivida en los últimos meses hacia Cataluña desde otras comunidades autónomas españolas, un clima difícil de recomponer y que "no se ha solucionado" aún, ha apuntado.
Durante el próximo mandato, Juan Rosell deberá diseñar su relevo al frente de Fomento y 'señalar' a su sucesor, una persona sobre la que ha eludido por el momento indicar un perfil.
Los últimos meses han sido movidos para la patronal catalana, con fuertes discrepancias con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el fracaso del enésimo intento de fusión de la organización de pymes vinculada a Fomento, Fepime, con Pimec, patronal que lidera Josep González.
El desencuentro de los empresarios catalanes de Fomento con Cuevas finalizó tras las disculpas del dirigente empresarial de la CEOE por unas declaraciones en las que había expresado que la opa de Gas Natural era una operación "poco pensada, poco matizada y muy a la catalana".
Estas afirmaciones provocaron un absoluto rechazo de los empresarios catalanes en general y también de Fomento, cuyos representantes no acudieron a una reunión de la junta de la CEOE como medida de protesta.
Tras la vuelta de las aguas a su cauce, la realidad es que la tensión entre ambas organizaciones es patente y el hecho de que Rosell ya no sea vicepresidente de la CEOE dificulta la normalización de las mismas, han indicado fuentes empresariales.
De hecho, Cima ha indicado hoy que "ni hablamos" durante la asamblea de la CEOE ni de Cuevas, y ha apuntado que "hemos de esperar un tiempo y ver si continúa o no. La CEOE es una asignatura pendiente".
Nacido en Barcelona en 1957, Juan Rosell ha sido vicepresidente de Enher y ha ejercido diversos cargos en Fecsa-Endesa, además de fundar y dirigir la sociedad Congost Plastic. EFECOM
db/rq/jlm
Relacionados
- Rosell logra el aval de Fomento para volver a intentar presidir la CEOE
- Economía/Laboral.- Rosell renueva como presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo
- Rosell se acoge a una excepción en los estatutos para presidir Fomento
- Joan Rosell optará a reelección como presidente Fomento
- Rosell optará reelección a presidencia patronal Fomento Trabajo