Economía

Apag Extremadura Asaja pide a la Junta que devuelva las sanciones impuestas en las Zonas ZEPAS no declaradas

  • Destaca que los agricultores y ganaderos han sufrido limitaciones y sanciones en estos territorios
Juan Metidieri
Méridaicon-related

Apag Extremadura Asaja solicita al Grupo Socialista que retire la propuesta de ley presentada en la Asamblea de Extremadura para dotar de marco jurídico a 55 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPAS) y pedirán responsabilidades por haber estado aplicando sanciones, restricciones y limitaciones sin legalidad vigente.

Para Apag Extremadura no es de recibo que la propuesta de ley se presente por la vía de urgencia para evitar la presentación de informes y asegurándose su aprobación, a pocos meses de celebrarse las elecciones.

Para Metidieri, esta propuesta de ley es un "escándalo nacional" porque durante 20 años se ha actuado en contra de la "propiedad privada de los ciudadanos", en alusión a las zonas Zepas que ahora se regularán. Porque según él, los agricultores y ganaderos han estado sufriendo "limitaciones y sanciones" por determinados usos que venían aplicando en esos territorios, cuando en realidad según ha dicho que "reconoce" la propia propuesta del Grupo Socialista esas zonas "no" estaban protegidas.

Ante esta situación pedirán a la Junta de Extremadura las compensaciones económicas y subsidiarias de oficio por "todos los daños" ocasionados durante más de dos décadas a agricultores y ganaderos por actuaciones que, apunta, han venido desarrollándose en territorios que "se acogían a una normativa ZEPA que ahora reconoce el grupo que sustenta al gobierno que no ha existido nunca".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky