
La producción industrial de Japón subió en marzo el 1,6% respecto al mes anterior, por primera vez en medio año, informó hoy el Ministerio de Economía, Comercio e Industria nipón. La producción en minería y en las factorías japonesas se situó en un valor de 70,6, respecto a la base 100 establecida en 2005, según los datos del Gobierno.
Los nuevos datos son mejores a los que se esperaban los analistas de la agencia local Kyodo, que pronosticaban un aumento del 0,9%.
La producción industrial en Japón se recuperó gracias a la mejora de las ventas de productos tecnológicos y maquinaria industrial, después de retroceder en febrero un 9,4% respecto al mes anterior y desplomarse un nivel récord del 10% en enero.
Por su parte, el índice de transporte de mercancías vía marítima se recuperó hasta aumentar un 1,4%, hasta los 73 puntos, mientras que los inventarios industriales cedieron el 3,3%, hasta los 100,1 puntos, sobre la base cien de 2005.
En el año fiscal 2008, que finalizó en Japón el pasado 31 de marzo, la producción industrial cayó un 12,7%, por primera vez en siete años debido a la caída de las exportaciones y la crisis económica mundial.
Según el Gobierno, la producción ha tocado fondo y comenzará a recuperarse con fuerza cuando se vayan conociendo los resultados de los próximos meses, que en base a las proyecciones del Ministerio de Economía serán del 4,3% para abril y del 6,1% en mayo.
No obstante, el viceministro de Economía nipón, Harufumi Mochizuki, aseguró que se debe esperar para ver si esta tendencia al alza echa raíces y advirtió que el Gobierno aún no es optimista. El cómputo para el primer trimestre del año 2009 fue de una reducción del 22,1% frente al último trimestre del pasado año, lo que no permite lanzar las campanas al vuelo.
A pesar de que las exportaciones y el consumo interno frenan su tendencia a la baja y también lo hacen las perspectivas de negocio, los planes de reestructuración ya están en marcha para reorientar la producción nipona hacía el consumo interno y otro tipo de sectores.
El Gobierno no considera que el fin de la recesión esté cerca, después de ver cómo el histórico superávit comercial se ha contraído hasta desaparecer con una caída de las exportaciones del 46% en marzo y unos datos de crecimiento negativo situados en el 3,3% para cuando el año fiscal termine en marzo de 2010.
Previsiones del Banco de Japón
Coincidiendo con la mejora de la producción industrial, el Banco de Japón (BOJ) templó los ánimos de los inversores con la publicación de su informe de perspectivas macroeconómicas para el actual año fiscal. Según el BOJ, la economía se contraerá en este ejercicio un 3,1%, el ritmo más rápido de postguerra, mientras la deflación se agravará por encima del 1,1% previsto en el último informe y llegará al 1,5%.
Con ello, Japón se enfrenta a un ciclo descendente que seguirá pesando en los ingresos de las empresas y en el consumo de las familias, una combinación que podría retraer la producción de las fábricas japonesas.