
París, 29 abr (EFE).- La facturación del fabricante automovilístico francés Renault cayó un 30,8 por ciento en los tres primeros meses del año, hasta los 7.080 millones de euros, frente a los 10.233 millones del mismo periodo de 2008, informó hoy el grupo.
RENAULT (RNO.PA)tiene dos fábricas en Valladolid, una de motores y otra dedicada a los modelos Modus, en exclusiva para todo el mundo, y Clio, mientras que en Palencia fabrica el Megane.
La caída del volumen de negocios fue superior a la de las ventas del grupo, que se deterioraron un 22,4% en el periodo, en línea con la caída del mercado mundial, indicó Renault en un comunicado.
La marca del rombo vio, sin embargo, un signo positivo en el hecho de que el libro de pedidos en marzo de 2009 es superior al que tenía un año antes, gracias a los planes de ayuda a la compra de vehículos impulsados por varios Gobiernos europeos.
En la actividad de automóviles, la facturación fue de 6.634 millones de euros, un 31,8% menos, una caída que el grupo explicó por el impacto de la crisis y la política de reducción de coches almacenados.
En Europa, donde Renault efectúa más de la mitad de su volumen de negocios, las ventas cayeron un 22%, mientras el mercado se contrajo un 19%.
Alemania fue el único mercado en crecimiento durante el periodo gracias a las ayudas oficiales a la compra de vehículos, lo que hizo que las ventas subieran un 15%, pero Renault sólo vio progresar las suyas en ese país un 3,4%.
El grupo destacó la buena acogida que ha tenido el Mégane berlina y coupé en los mercados francés y español, donde con pocos meses en el mercado ya se ha colocado como líder de su segmento.
La caída de las ventas fuera de Europa fue la responsable de más de un cuarto de la pérdida del volumen de negocios registrada en el periodo.
En América, las ventas cayeron un 17,8%, en la región Euroasiática un 40,3%, en la región Euromediterránea un 23,8% y en Asia-África un 20,0%.
También se contrajo la actividad de venta de motores y de vehículos completos a los socios.
La filial de financiación de ventas, por su parte, facturó en el periodo 446 millones de euros, un 11,9% menos que en los tres primeros meses de 2008, una caída que se explica por la bajada de las operaciones en España, Reino Unido y Francia, explicó el grupo.
Ante el contexto económico "volátil", Renault mantuvo su objetivo de generar tesorería positiva al final del año en curso.
El grupo cuenta con el lanzamiento de sus nuevos modelos, con el ajuste de su producción a la demanda y con el mantenimiento de los planes voluntarios de bajas para "atravesar la crisis y preparar el futuro".