Economía

Economía/Macro.- Las empresas españolas piden que el acuerdo UE-Colombia se cierre durante la Presidencia española

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Las empresas españolas pidieron hoy que el acuerdo de comercio que actualmente negocian la Unión Europea y Colombia se cierre durante la Presidencia española, que tendrá lugar en el primer semestre del 2010.

Así lo pusieron de manifiesto durante el encuentro que un grupo de empresas españolas ha mantenido hoy con el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, organizado conjuntamente por las Cámaras de Comercio y la CEOE, y que ha contado con los presidentes de ambas instituciones, Javier Gómez-Navarro y Gerardo Díaz-Ferrán, respectivamente.

Para las empresas españolas, el acuerdo entre la UE y Colombia abriría nuevas posibilidades, tanto para el comercio como para las inversiones, lo que redundaría en términos de crecimiento económico mutuo, mientras que para Colombia significa, además, el reconocimiento implícito de Europa a las reformas emprendidas por ese país.

Durante el encuentro, las empresas han mencionado también la renegociación del Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y Colombia, que ampliaría el mercado de las empresas españolas que actualmente operan en el país colombiano.

El presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, puso de manifiesto que Uribe ha logrado mantener el clima de confianza de las empresas españolas en ese país, que buscan ahora nuevos proyectos de inversión.

Por su parte, el presidente de Colombia declaró que su objetivo es convertirse en el país más atractivo del área para las inversiones y, por ello, su misión es generar confianza para que siga fluyendo la inversión extranjera, que en los últimos años ha pasado de representar un 13% a un 27% del PIB.

En cuanto a los sectores con más posibilidades para la inversión española, Uribe destacó las nuevas tecnologías y energías renovables, para las que existen importantes estímulos fiscales. Asimismo, aseguró que su país ha apostado por un modelo europeo para la televisión digital y de alta definición y ha animado a las empresas del sector a invertir en esta actividad.

Uribe se refirió también a proyectos concretos e hizo especial hincapié en la construcción de nuevas vías ferroviarias, la descongestión del aeropuerto de Bogotá y la gestión de los aeropuertos de Cali, Barranquilla y Cartagena de Indias, que realiza AENA.

Asimismo, subrayó la necesidad de inversiones en cable y móviles y en el sector financiero, al tiempo que mencionó las prospecciones petroleras que en la actualidad están haciendo Cepsa, Técnicas Reunidas, en colaboración con la empresa Nacional de Petróleo colombiana, ECOPETROL, que presentan buenas perspectivas.

Al encuentro con el presidente de Colombia, que ha sido organizada por Cámaras de Comercio y CEOE, han asistido, además de los presidentes de estas dos instituciones, los máximos representantes y ejecutivos de Endesa, Iberia, Telefónica Internacional, BBVA, Acciona, AENA, CAF, Cepsa, Técnicas reunidas o Unión Fenosa-Gas Natural, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky