La inversión pública comprometida en Baleares para 2009 asciende a 1.500 millones de euros que generarán la creación de 58.000 empleos
PALMA DE MALLORCA, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente del Govern, Francesc Antich, anunció hoy la puesta en marcha de un paquete de 17 medidas para afrontar la crisis, entre las que destaca un plan de austeridad que tiene por objetivo hacer frente al descenso del 35 por ciento en los ingresos de la comunidad. La necesidad de recortar el gasto público ha sido una de las demandas más reiteradas últimamente por el PP, que solicitó una reducción en el número de Consejerías, no obstante, este plan únicamente contempla un recorte de las partidas del gasto corriente.
Por otra parte, tras la reunión de la Mesa de Seguimiento de la Economía Balear, el máximo representante del Ejecutivo balear anunció que "una parte importante" del dinero que reciba Baleares por la reforma del sistema de financiación se destinará a atender a las personas más desfavorecidas.
Por otro lado, el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Carles Manera, detalló que estas iniciativas se clasifican en seis ámbitos diferentes como son la gestión financiera, austeridad, medidas tributarias, de vivienda, de reactivación de la ocupación y de carácter social.
Asimismo, Manera remarcó la creación de una nueva Ley del Sector Público, que, según detalló, ya está redactada y se encuentra en proceso de negociación. Ésta realizará un "control más estricto" del sector para evitar que se repitan casos de "desvío presupuestario y de corrupción" como los que tuvieron lugar en el anterior Govern, añadió el conseller.
Así, esta nueva normativa limitará la expansión del sector público y realizará seguimientos más estrictos de las empresas públicas, consorcios y fundaciones.
2,4 MILLONES EN ISBA
Por otra parte, entre las iniciativas de gestión financiera destaca la ampliación en 2,4 millones de euros la participación del Govern en el fondo de la Sociedad de Garantía Recíproca (ISBA) y el establecimiento de líneas de 'confirming' con las entidades financieras con el objetivo de que se permita avanzar en el cobro de las facturas pendientes con el Govern.
Además, recordó que durante el último mes se han ordenado pagos a proveedores y ayuntamientos por un importe superior a 84 millones de euros. Por otra parte, manifestó que el Ejecutivo afronta las deudas provocadas por desvíos de obras del anterior Govern como el Metro o el Palma Arena, de manera que únicamente quedan pendientes los pagos afectados por cuestiones judiciales.
En cuanto a las medidas tributarias, Manera señaló que la Agencia Tributaria ampliará el límite de la garantía por la concesión de aplazamientos y fraccionamientos en el pago de las deudas tributarias, pasando de 3.005 euros a 6.000 euros. Además, habrá nuevas deducciones para fomentar la autoocupación -de 250 euros para hombres menores de 36 años y de 300 euros para las mujeres-, así como una deducción de 600 euros por cada hijo adoptado.
Además, aumentará la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las personas mayores de 65 años, pasando de los 36 a los 50 euros, y se ampliará de los 9.000 hasta los 11.000 euros la base máxima para poder aplicar la deducción por compra o rehabilitación de vivienda de los jóvenes.
Finalmente, se amplía la deducción en el IRPF por la compra de libros de texto, hasta los 200 euros en las declaraciones conjunta y hasta los 100 en las declaraciones individuales.
También se adoptan medidas en vivienda para paliar las dificultades en la obtención de financiación para la adquisición de la primera vivienda, así como para eliminar el riesgo de las entidades financieras en la concesión de préstamos.
CONDICIONES DE LA PRIMERA HIPOTECA
Así, se ampliarán las condiciones de la primera hipoteca, se posibilitará una segunda en las viviendas de protección oficial (VPO) y las entidades financieras concederán préstamos que financien VPO. Además, para ayudar a las familias en situación de desempleo, las personas que adquieran su primer inmueble podrán ampliar el plazo de amortización hasta un máximo de tres años.
Finalmente, el conseller presentó dos medidas de reactivación de la ocupación y dos de carácter social. De esta manera, se creará un servicio de análisis financiero y de viabilidad y el Govern incrementará la aportación para mantener la subvención del 50 por ciento de los intereses que devengan los empresarios que participen en el Plan de Renovación de infraestructuras turísticas.
Asimismo, el Ejecutivo autonómico agilizará el proceso de reconocimiento del grado de dependencia y garantizará la cobertura de las necesidades básicas de las familias sin recursos, gracias al establecimiento de una partida de un millón de euros -ampliable en 500.000 euros- para cubrir las necesidades básicas.
Así, el conseller de Economía detalló que algunas de estas 17 medidas ya están en marcha mientras que otras se pondrán en funcionamiento de manera "inminente".
Por otra parte, remarcó que en enero hubo 32,5 millones de euros en licitación de obra pública en Baleares, lo que representa un aumento del 280 por ciento en relación al pasado año. Además, afirmó que hay 1.500 millones de euros de inversión pública comprometida para el 2009 -entre el Estado y el presupuesto de Baleares-, que generarán la creación de 58.000 puestos de trabajo.
DÉFICIT DE 730 MILLONES DE EUROS
En referencia a la reforma del sistema de financiación, Antich manifestó que una parte de la cantidad que reciba Baleares irá destinada, además de a conceder ayudas a las personas más desfavorecidas, a "cubrir el déficit" de la comunidad, que se encuentra en los 730 millones de euros, cifra que supera el 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de las islas.
Por ello, remarcó que la comunidad aplicará un plan de saneamiento "en su momento", aunque Manera destacó que la situación del resto de autonomías no es "muy diferente" de la de Baleares.
En cuanto a la actual situación económica en las islas, el conseller reconoció que es "difícil" e incidió en la construcción y los servicios, pese a que el primer sector ha experimentado "un ligero repunte" en las últimas semanas motivado por el impacto en la licitación de obra pública.
Sobre el sector servicios, Manera señaló que el número de afiliados a la Seguridad Social es estable, al encontrarse sobre las 398.000 personas. Así, remarcó que se destruye ocupación pero también se crea, por lo que indicó que habrá que esperar a comprobar qué ocurre con la temporada turística.
En referencia al número de desempleados de la comunidad, el conseller señaló que, según el Govern, hay entre 74.000 y 75.000 parados e hizo hincapié en los "problemas metodológicos" de la Encuesta de Población Activa en las islas.
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS YA EJECUTADAS
No obstante, durante la reunión de Seguimiento de la Economía Balear también se comprobó el "nivel de ejecución importante" de las 13 medidas anunciadas por Antich el pasado mes de julio para paliar la situación de crisis.
De la Mesa, que tiene como objetivo realizar un seguimiento continuo de la coyuntura económica, forman parte los diferentes consellers -a excepción de la responsable de Comercio, Industria y Energía-, así como la directora general de Promoción Industrial.
Asimismo, pertenecen a ésta el Ayuntamiento de Palma, los diferentes Consells Insulars, la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib), el Consejo Económico y Social (CES), la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Baleares (Pimeb), la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), UGT, CCOO, las Cámaras de Comercio, el Cercle d'Economia de Mallorca, los consumidores y las cajas Sa Nostra, La Caixa y Caixa de Colonya.