Economía

El consejero de Transporte de Madrid pide solidaridad a los trabajadores Metro ante la crisis

Navacerrada, 29 abr (EFE).- El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, ha pedido solidaridad a los trabajadores de Metro, que están convocados a varios días de huelga, y que valoren su situación laboral actual frente a la de muchas personas que no tienen empleo seguro o lo han perdido.

En respuesta a preguntas de Efe sobre la posibilidad de que los trabajadores de Metro secunden los paros convocados por los sindicatos dentro de la actual negociación del convenio colectivo, Echeverría les ha querido "lanzar un mensaje" ya que considera que como trabajadores "son privilegiados", máxime "en esta situación de crisis".

UGT, CCOO, Solidaridad Obrera, Sindicato de Conductores y Sindicato Libre del Metro han convocado cuatro jornadas de paros parciales los día 5 y 6 de mayo, y de 24 horas los días 7 y 8, coincidiendo con la visita a Madrid de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI).

El consejero ha dicho que, pese a que cualquier solicitud de mejora laboral "es legítima", los trabajadores "tienen que darse cuenta del privilegio de trabajar en la empresa en la que trabajan, donde no hay amenaza de despido, donde no hay amenaza de crisis y darse cuenta de la situación general por la que se está pasando".

A esto ha añadido las "limitaciones" que para Metro suponen los límites marcados tanto por los Presupuestos Generales del Estado como de la propia Comunidad de Madrid, a la hora de atender la demanda de los sindicatos.

Echeverría ha dicho que el incremento de la base salarial lineal tiene un límite, que "es sobre un dos por ciento", frente al incremento "del 43 por ciento" que piden los trabajadores de Metro.

Además, ha recordado que Metro se financia a través de dinero público, "a través del dinero de todos los madrileños".

"Nos podríamos encontrar -ha añadido- que si dijésemos que sí a peticiones desmesuradas, las tendrían que pagar de su dinerito, en la proporción que les toque, los madrileños, incluidos los que están en el paro".

A su juicio, aunque siguen las negociaciones y Metro tiene "la voluntad de llegar a un acuerdo", hay que hacer "planteamientos de posible cumplimiento" y una muestra de ello es que "hay acuerdos que sí se están tomando y cosas en las que se están avanzando", que ha preferido no revelar para no perjudicar la negociación.

El consejero ha hecho estas declaraciones en la presentación en Navacerrada de las mejoras del cruce de la M-601 y la M-861, que afecta a los municipios serranos de Collado Mediano, Navacerrada y Becerril de la Sierra, vía por la que transitan una media de 7.000 vehículos diarios, el triple en fines de semana y festivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky