La compañía ha enviado una dotación de 1.000 mascarillas a su personal en México
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Trabajadores Asamblearios (CTA) trasladó hoy un mensaje de "tranquilidad" ante la situación de "alerta que no de alarma" generada a raíz del brote de peste porcina originado en México y aseguró que las medidas adoptadas por IBERIA (IBLA.MC)"son las adecuadas" y responde a las indicaciones realizadas desde el Ministerio de Sanidad.
En un comunicado, el CTA informó de que Iberia envió una dotación de 1.000 mascarillas a su personal de escala en México el pasado 27 de abril, para su distribución entre aquellos tripulantes de cabina que lo soliciten, para su protección durante su estancia en el país.
Además, a requerimiento de las autoridades estadounidenses se están embarcando en los aviones con destino a Estados Unidos el mismo 'kit' que en los vuelos a México para su uso dentro del avión "si fuera necesario".
La sección sindical de vuelo de CTA quiso trasladar así un mensaje de calma a los tripulantes de cabina, después de que el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de las Líneas Aéreas (Stavla), al que tachó de "irresponsable", denunciara el lunes que la dirección de Iberia prohíbe el uso de guantes a la hora de recoger y manipular los servicios a bordo del avión.
Al respecto, indicó que la Unidad de Salud Laboral ha mantenido varias reuniones con los delegados de Prevención Laboral para informales del contenido de los contactos mantenidos con Sanidad y de los protocolos de actuación.
Desde CTA se recuerda que dichos protocolos establecen para todos los colectivos el uso de mascarillas y guantes en todos aquellos vuelos en los que se detecte un posible caso de gripe porcina. En lo que se refiere a los tripulantes de cabina (TCP), en el caso de los vuelos procedentes de México en los que no se haya detectado ningún caso, la decisión sobre su uso queda a "criterio del sobrecargo".
No obstante, el presidente del Comité de Salud y Prevención de Riesgos Laborales, José María de Bona, calificó la preocupación generada entre los TCP de "comprensible" y consideró que ante una situación particular de miedo a contagio el personal puede protegerse pese a no haberse detectado ningún caso a bordo.
"La dirección de la compañía no va a tomar medidas sancionadoras contra los TCP que, alegando miedo frente a esta situación, opten por la protección mediante el uso de guantes o mascarilla", concluyó.