
Palma, 29 abr (EFE).- Mañana se producirán treinta extinciones de contrato del Expediente de Regulación de Empleo (EFE) de la compañía aérea Spanair, con lo que sólo quedarán pendientes otras treinta rescisiones el próximo 30 de junio, hasta completar las 436 totales, según ha informado hoy el representante sindical Jordi Mauri.
Mauri ha explicado además en un comunicado que en la primera semana de mayo finalizarán los traslados a Barcelona y Madrid de los colectivos de pilotos y auxiliares de vuelo, y ha puntualizado en declaraciones a Efe que este proceso habrá supuesto, cuando finalice, el cambio de ciudad para 690 trabajadores.
En el ámbito de los traslados, únicamente quedará pendiente el de diez técnicos de mantenimiento, a la espera de la construcción de nuevas instalaciones.
Acerca de la posibilidad de que las oficinas centrales de Spanair se trasladen de Palma a Barcelona, tras la compra de la aerolínea por parte de una sociedad participada por instituciones y empresarios catalanes, Mauri ha señalado que "podría iniciarse a finales de año".
Los sindicatos estiman que dicho traslado de sede puede afectar "a más de doscientos trabajadores".
Mauri ha informado de que la dirección de la compañía prevé iniciar un estudio sobre los departamentos objeto de traslado y la fecha de inicio de los mismos y ha señalado que la negociación para dichos traslados no comenzará antes del verano.
"Por el momento no existe un local para ubicar las oficinas en Barcelona, ni tampoco información directa sobre este tema de los nuevos propietarios", ha destacado el representante sindical.
El objetivo de los sindicatos es "que se mantenga en Palma el mayor número de trabajadores posible", pero ante la eventualidad de un traslado, han reclamado a la dirección de la compañía conocer "quiénes, cómo y cuándo" se verán afectados.
Mauri ha señalado que "es muy importante informar a los trabajadores y a la representación de los mismos, evitando filtraciones que no hacen más que añadir mucha preocupación al colectivo de servicios generales", que es el que permanece en la sede palmesana.
Según Mauri, la intención de los sindicatos es "finalizar la negociación antes de acabar el verano" acerca de los traslados y extinciones de contrato que se puedan derivar del cambio de sede.
Mauri ha informado también del cambio de la mayoría de los delegados de CCOO en Spanair de los comités de empresa de Barcelona, Bilbao, Tenerife y Palma al sindicato USO, una decisión motivada por "la fractura irreversible" entre dichos representantes y la dirección del sindicado, ocurrida durante la negociación del ERE.
El líder sindical, que ha dimitido como presidente del comité de empresa en Baleares y será el responsable de USO en Spanair a nivel nacional, ha explicado que la ruptura entre los representantes sindicales y la cúpula de CCOO se ha debido "al intento de la dirección del Sector Aéreo de CCOO de autodesignarse como representantes de los trabajadores".
Según Mauri, esta actitud fue contraria "a la voluntad de la mayoría absoluta de los delegados" y supuso que la dirección de Sector Aéreo de CCOO se atribuyera "indebidamente trabajo realizado por los delegados electos de Spanair".
La mayoría de los delegados del sindicato en Palma, Bilbao, Barcelona y Tenerife dejarán de pertenecer a CCOO a partir de hoy.
"Después del año tan difícil que hemos pasado, nos vemos obligados a dar este paso para poder trabajar con libertad e independencia", ha asegurado Mauri.