MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Los turistas españoles siguieron viajando durante en el mes de enero, durante el cual hubo una "estabilidad" en los viajes dentro del territorio nacional y un fuerte avance de los desplazamientos al extranjero, frente al "leve descenso" que se registró en febrero, según se desprende de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) publicada hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Concretamente, durante el primer mes del año casi la mitad de los viajes fueron de fin de semana, seguidos en importancia por las vacaciones de Navidad. El ocio y la visita a familiares y amigos se situaron como principales motivos del viaje, mostrando ambos crecimientos interanuales. En cuanto al alojamiento, aumentaron los viajes a establecimientos hoteleros.
En enero de 2008, los españoles realizaron un total de 11,6 millones de viajes. El 92,8% se concentraron en destinos dentro del territorio nacional, mientras que el 7,2% restante correspondió a viajes hacia destinos extranjeros.
En cuanto al pasado mes de febrero, la encuesta hecha hoy pública pone de manifiesto un "leve descenso" de la actividad viajera de los españoles, debido a los menores desplazamientos dentro del territorio español y a pesar del fuerte incremento de los viajes al extranjero.
Por tipo de viaje, en febrero los más números fueron los de fin de semana, seguidos por los viajes de trabajo. El ocio volvió a ser el motivo principal del viaje, pues acaparó casi la mitad de los desplazamientos, mientras que la visita a familiares o amigos congregó cerca del 23% de los viajes.
En cuanto al tipo de alojamiento, el no hotelero fue el más demandado (casi el 80% del total), concentrando el mayor peso las viviendas de familiares y amigos, seguidos de cerca por las viviendas propias. Tanto el alojamiento hotelero como el no hotelero mostraron sendas caídas, aunque la registrada en los establecimientos hoteleros fue mayor.
En febrero de 2008, los turistas españoles realizaron 11,13 millones de viajes, el 94,4% de los cuales dentro del territorio nacional, mientras que el 5,6% restante correspondió a viajes hacia destinos extranjeros.