Economía

Economía.- (Amp) Blanco anuncia que el 7 de mayo viajará a Cataluña para poner "punto y final" al traspaso de Cercanías

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy que el próximo día 7 de mayo viajará a Cataluña para reunirse con la Generalitat y tratar de "poner punto y final" al traspaso de Cercanías, contemplado en el Estatuto de Cataluña. "El primer interesado en cumplir el estatuto es el Gobierno de España y el Ministerio de Fomento", aseguró Blanco.

Así, en respuesta a una interpelación del diputado de CiU Pere Macias en el Congreso, Blanco garantizó su compromiso con las infraestructuras de Cataluña y con el cumplimiento del estatuto. "Me comprometo a cumplir el estatuto de A a la Z en lo que se refiere a política del Ministerio de Fomento", subrayó.

En este contexto, se refirió al traspaso de Cercanías y aseguró que se está trabajando con el gobierno autonómico para "desbloquear los últimos escollos". "Es mi previsión visitar Cataluña el próximo 7 de mayo y con el Gobierno de Cataluña poner punto y final a esta transferencia contemplada en el estatuto", anunció.

Además, afirmó que también ofrecerá en la comunidad una explicación "precisa y concreta" del plan de inversión para las Cercanías de Cataluña impulsado por el Gobierno y, ante las acusaciones del diputado CiU de que el plan "ha quedado viejo en un mes", aseguró que no le importa "matizar o precisar" algún contenido concreto con el objetivo de "mejorar los servicios prestados a los ciudadanos".

Macias, aunque celebró la disposición de Blanco al traspaso de Cercanías, le recordó que el estatuto también hace alusión a los trenes regionales y de media distancia. "Espero que a partir de su entrada en el Ministerio las cosas mejoren para todos", reconoció antes de denunciar el "castigo" que a su juicio han las infraestructuras catalanas.

El ministro de Fomento negó este extremo y defendió que se ha hecho la mayor inversión en infraestructuras en la comunidad "de la historia". Además, reprochó a Macias que no reconozca el esfuerzo hecho mientras que "en el pasado", durante los gobiernos del PP, apoyaban presupuestos "con mucha menor dotación".

PRIORIDAD DEL CORREDOR DEL MEDITERRANEO

Además, Blanco anunció su objetivo de que el Corredor del Mediterráneo sea incluido "como proyecto prioritario" en las redes transeuropeas del transporte, "lo que significará que ya no tiene marcha atrás el impulso y el desarrollo de esta infraestructura". Según aseguró, este proyecto es ya "prioritario" para el Gobierno y para ello se reunirá con los presidentes de todas las comunidades afectadas: Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana y Cataluña.

El ministro apuntó que en materia de infraestructuras es necesario "priorizar" y por ello su objetivo es concertar con las comunidades "las prioridades". "Quiero hacerlo desde la concertación con los presidentes de las comunidades, pero además quiero hacerles cómplices", enfatizó.

El diputado de CiU celebró que ya se haya abierto el estudio de este proyecto pero exigió que "se rectifique en los plazos". A su juicio, el periodo de dos años fijado en la actualidad "no es de recibo", ya que finalizará la legislatura "sin que se haya podido avanzar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky