Economía

Economía/Motor.-CCOO espera que Renault reciba "pescado blanco y de anzuelo" y UGT recuerda los sacrificios de empleados

VALLADOLID, 29 (EUROPA PRESS)

Comisiones Obreras mostró hoy su deseo de que el "pescado" que el Ministerio trata de capturar en sus negociaciones con la automovilística francesa Renault sea "blanco" y "pescado a anzuelo" mientras que UGT recordó los "muchos" sacrificios realizados por los trabajadores de la compañía en los últimos años.

Así lo pusieron de manifiesto los líderes regionales de CC.OO y UGT, Angel Hernández y Agustín Prieto, respectivamente, quien durante la rueda de prensa de presentación del manifiesto del 1 de mayo se refirieron a las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, al respecto de las negociaciones que el Gobierno mantiene con RENAULT (RNO.PA)

En este sentido, Hernández mostró su deseo de que el "pez" al que ayer aludía Sebastián, aunque aún no pescado, sea "azul" y "de anzuelo" y que, además, en el "anzuelo" en el que se sitúan las subvenciones y el apoyo del Estado, vayan también "parte de los sacrificios" de los trabajadores "en el pasado, presente y futuro".

Tras considerar su actitud de "diplomática", al igual que a su juicio ayer fue la de Miguel Sebastián, el secretario regional de CC.OO consideró que los sindicatos tienen que ser "necesariamente optimistas" con las negociaciones que se desarrollan en relación al futuro de las plantas de la automovilística francesa.

En este punto, afirmó que se ha comprobado que la falta de recursos en el sistema financiero internacional hace que las grandes multinacionales tengan que financiar sus proyectos de futuro con cargo al erarios público.

"MUCHOS SACRIFICIOS"

Por su parte, Agustín Prieto destacó los "muchos" sacrificios realizados por los trabajadores de las plantas de Renault en la Comunidad y, tras aclarar que los sindicatos no hacen "demagogia" y que su interés radica en que viabilidad y el futuro de las factorías, reconoció que en ocasiones, para "avanzar" en las negociaciones, hay que "bajar el pistón".

No obstante y en esta misma línea reiteró su exigencia de que los acuerdos sean negociados y pactados con las correspondientes secciones sindicales.

También sobre Renault pero en su repaso a la situación económica actual, analizada con motivo de la celebración el viernes de la fiesta del 1 de Mayo, ambos líderes sindicales exigieron a la compañía del rombo el cumplimiento de los acuerdos pactados así como la asignación a Valladolid de un nuevo modelo convencional.

En esta línea, Hernández apostó por la llegada de un nuevo modelo que mantengan y asegure el empleo, que genere otras actividades complementarias y que, por tanto, "garantice" la transición hacia el modelo eléctrico.

Por su parte Prieto, en el mismo sentido, acusó a la multinacional de haber incumplido los acuerdos y consideró que la llegada de un nuevo modelo tradicional constituiría un "revulsivo" tanto para Valladolid como para las empresas auxiliares de la Comunidad, para lo que abogó por que las negociaciones "fructifiquen" y se establezcan plazos concretos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky