El temor parece haberse mitigado, ya que las empresas cárnicas no se vieron especialmente afectadas y las farmacéuticas no protagonizaron grandes ganancias
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
IBERIA (IBLA.MC)perdió hoy 5,6% en Bolsa, el tercer valor que más cayó del Ibex, y las compañías hoteleras (Sol Meliá y NH) se dejaban un 5,18% y un 3,8%, respectivamente, el segundo día de pérdidas ante la alerta desatada por el brote de gripe porcina detectado en México y que podría haber causado la muerte de más de 100 personas, 25 de ellas en Ciudad de México.
Las acciones de la aerolínea oscilaron entre los 1,44 euros de máximo y los 1,34 euros de mínimo, valor al que cerraron, en una jornada en la que el parqué madrileño perdió un 1,72%, hasta situarse en los 6.800 puntos. En total, se intercambiaron 52,1 millones de títulos de la compañía.
Iberia que arrancó la semana cotizando a 1,42 euros, después de caer más de un 10% el pasado viernes, tras su decisión de no repartir dividendo con cargo a los resultados del ejercicio pasado al ser "improbable" obtener un resultado positivo para 2009, completa así dos jornadas consecutivas de pérdidas ante el temor de los inversores al efecto de la gripe porcina.
Los efectos de la crisis también afectaron a Vueling, que cerró con un recorte del 2,9%, y cotizó a 4,58 euros al cierre de la sesión.
A nivel internacional British Airways se dejó un 5,4% en la bolsa de Londres, mientras que Air France-KLM (-1,9%) y Lufthansa (-0,3%) registraron leves descensos.
Por su parte, Sol Meliá, que cuenta con nueve hoteles en el golfo de México, cerró hoy con un retroceso del 5,8% hasta 3,48 euros, tras haber perdido ayer más de un 12%. NH Hoteles se dejó un 3,29% en el mercado continuo, hasta los 3,29 euros.
LAS EMPRESAS CARNICAS NO SE VEN AFECTADAS.
Los temores de los inversores sobre la gripe porcina parecen haberse mitigado tras los llamamientos a la tranquilidad de los gobiernos, ya que los valores alimentarios no se han visto especialmente castigados como ayer, ni las farmacéuticas han experimentado ganancias jugosas.
De hecho, en el mercado continuo, los mayores repuntes fueron de nuevo para las empresas del sector de alimentación, que lideró Puleva Biotech (+34,15%), seguida de Viscofán, el fabricante de tripas para embutidos, que no sólo escapó a 'los números rojos', sino que se anotó un avance del 5,38%.
Por su parte, la farmacéutica Grifols, que ayer perdió un 0,7%, saldó la jornada de hoy con una ganancia del 4,7%, y Sos Cuétara se anotó un 3%, mientras que Campofrío registró un tímido descenso del 0,8%.