MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los viajeros de negocios están optando por una postura "prudente" ante el brote de gripe porcina que está sufriendo México y están tratando de evitar los viajes al país, según indicaron fuentes de la compañía especializada en la gestión de viajes de empresa Carlson Wagonlit Travel (CWT) a Europa Press.
"Aunque aún es prematuro decir nada y habrá que esperar a ver cómo evoluciona la situación, la reacción de los clientes es variable y fundamentalmente prudente, evitando viajar a México si no es necesario y haciendo seguimiento de los empleados que hayan viajado a México recientemente", explicaron dichas fuentes.
La compañía, que todavía no ha establecido un protocolo de actuación al ser "muy pronto", sí ha realizado entre sus empleados y clientes una serie de recomendaciones para la preparación de los viajes a México.
De esta manera, la empresa, que recordó que la Organización Mundial de la Salud no ha establecido restricciones para el comercio o para viajar a México, recomendó a los viajeros que, antes de tomar una decisión, consulten fuentes oficiales locales y las directivas marcadas por CWT y por su empresa.
"La situación seguirá evolucionando. CWT pide encarecidamente a los clientes y viajeros que estén al día de las últimas novedades y que consulten fuentes fidedignas", recalcó la compañía en un comunicado entre sus clientes.
Para aquellos viajeros que consideren imprescindible su desplazamiento, CWT recalcó la importancia de revisar "atentamente" la información relativa a cómo actuar en caso de emergencia, que recoge la política corporativa de cada empresa.
Por otro lado, recordó las recomendaciones generales referentes a lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la nariz y la boca cuando se tosa o se estornude y evitar el contacto con gente infectada. En el caso de que se resulte afectado, limitar el contacto con los demás y buscar ayuda inmediatamente, "ya que una detección y tratamiento tempranos reducen el riesgo de epidemia".
ESTAR INFORMADO, FUNDAMENTAL
En cuanto a los gestores de viajes la compañía les recomendó usar los canales de comunicación incluidos en la Intranet de su empresa, el correo electrónico y las opciones de las herramientas de auto reserva. Asimismo, apostó por el trabajo "codo con codo" con los equipos de crisis establecidos y por la familiarización con el protocolo de actuación de la empresa "para actuar de manera consecuente" si fuera necesario.
Por último, aconsejó a los gestores de viajes "aprovechar el potencial de los informes de CWT" para identificar a los viajeros que hayan estado recientemente en México o tengan planeado desplazarse a dicho país.
"Los gestores de viajes tienen un papel de liderazgo en esta situación y pueden tomar varias medidas preventivas de cara a cómo esta epidemia puede afectar a sus viajeros. Para ello es fundamental que estén pendientes de todas las informaciones que reciban por parte de CWT así como de recabar información de otras fuentes", explicó la compañía.
Además, destacó la importancia de explicar a los viajeros las políticas corporativas vigentes y los procedimientos de emergencia a seguir, informándoles "convenientemente" antes de su marcha.
Por otra parte, CWT indicó que está estudiando la mejor manera de "educar a sus empleados e informarles de qué medidas preventivas pueden adoptar para permanecer a salvo en casa, en la oficina y en sus desplazamientos".
Asimismo, informó de que está actuando para asegurar el servicio a sus clientes en el caso de que la fiebre siguiera propagándose. "CWT ha establecido un plan de contingencia para determinar de manera rápida cómo distribuir el trabajo para afrontar esta situación", recalcó la compañía.
CWT recordó que cuenta con un equipo de gestión de crisis para atajar las repercusiones que sucesos de este calibre tienen sobre la organización de los viajes, que está compuesto por miembros de operaciones, relaciones con la industria, servicios al cliente, finanzas, aprovisionamiento, gobierno, comunicación, recursos humanos, tecnología de la información y altos ejecutivos.
El equipo se reúne inmediatamente durante un suceso y/o después de éste para verificar el estado en el que se encuentran nuestros empleados, viajeros, clientes y proveedores.