Economía

Almunia dice que el gasto por envejecimiento alcanzará el 7 por ciento del PIB en 2060 en España

Madrid, 28 abr (EFE).- El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia, adelantó hoy que, de aquí hasta el año 2060, el gasto público derivado del envejecimiento de la población puede alcanzar en España el 7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Esta es una de las conclusiones que se incluye en el informe sobre el Impacto del envejecimiento de la UE que presentará mañana la Comisión Europea y al que se refirió Almunia durante su comparecencia en la Comisión no permanente del pacto del Toledo.

Según aseguró Almunia, el gasto público que supondrá para la UE el envejecimiento de la población -que agrupa no sólo el coste de las pensiones, sino también los correspondientes a salud, servicios sociales, prestaciones por desempleo o educación- puede alcanzar hasta el año 2060 el 4,7 por ciento del PIB.

El comisario de asuntos Económicos y Monetarios de la UE también explicó que el coste que puede suponer a los países europeos el envejecimiento de su población, no será igual para todos.

Así, indicó que en un primer grupo, en el que se encuentran nueve países de la UE, entre ellos España e Irlanda, el gasto puede alcanzará el siete por ciento, mientras que en un segundo, del que forman parte Bélgica, Lituania o Alemania, el coste por envejecimiento poblacional no llegará a esta cifra.

Por último, en un tercer grupo, en el que la Comisión Europea incluye a Portugal entre otros, el citado gasto público puede ser sólo del cuatro por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky