La compañía facturó en 2008 más de 52 millones de euros, un 5% más que el año anterior
VIGO, 28 (EUROPA PRESS)
El grupo de logística integral Vasco Gallega de Consignaciones se asienta este año en Canadá, EE.UU. y Brasil, mediante la compra de dos empresas que operarán en estas zonas, y fija la India como su próximo objetivo de expansión internacional, para 2010.
El presidente del grupo, Juan Martínez, y el director adjunto, Xoán M. Reboredo, presentaron hoy en Vigo los resultados de la compañía correspondientes al ejercicio pasado, así como sus previsiones de futuro, en las que abogaron por continuar diversificando sus servicios y sus ubicaciones, de forma que se puedan minimizar los impactos de caídas de determinados servicios o mercados.
Así, Reboredo explicó que la compañía ha adquirido la empresa Cargoways Logistics, de la que tiene el control efectivo desde febrero, y que opera en EE.UU. y Canadá. Los sectores a los que se dedica son la piedra natural y la logística, mientras que la proyección pasa por ampliarla a la automoción y las eólicas.
En cuanto a la entrada en Brasil, se efectuó mediante la compra, el pasado marzo, de VT Brasil, una transitaria dedicada a automoción y que, según las previsiones de Vasco Gallega, aumentará sus servicios a los sectores de piedra natural y otras mercancías.
De este modo, el objetivo del empresa se centra en "obtener sinergias de grupo", adaptando la actividad de las nuevas empresas que van incorporando.
Reboredo afirmó que, una vez materializados estos objetivos en América, el próximo será la India, para 2010, donde también busca implantarse con "estructura propia". En este sentido, explicó que se encuentran "barajando diversas opciones" pero que no se materializarán "hasta el año que viene".
Por su parte, Juan Martínez aseguró que la empresa continuará "adaptándose a las circunstancias" que pide la logística tanto a nivel local como internacional y abogó por estudiar "oportunidades" que se abren en tiempos de crisis, como son "consorcios, pactos y deslocalizaciones" entre otros. Según destacó, los problemas que padece el sector son la caída de precio de los barcos, la parálisis en la flota de camiones, los excesos de personal y, sobre todo, las dificultades financieras.
RESULTADOS.
Vasco Gallega facturó el pasado ejercicio un 5% más que en 2007, superando los 52 millones de euros. Asimismo, durante el pasado año se invirtieron un total de 1,1 millones de euros y para este año se prevé aumentar la cifra de inversiones un 30%, hasta llegar a los 1,5 millones de euros.
A juicio del director adjunto de la sociedad, tanta inversión "ha penalizado" los resultados de 2008, si bien destacó que su gestión está enfocada a largo plazo. Por ello, aseguró que el grupo pretende unos resultados "discretos pero que se puedan mantener en el tiempo".
TRAFICOS.
Paradójicamente al aumento de la facturación experimentada en el pasado ejercicio --cuando, entre otras acciones, comenzó la actividad que la compañía abrió en Shanghai--, el número de buques y las toneladas han experimentado un descenso. Los resultados de facturación han sido positivos gracias a la "diversificación" de servicios logísticos que la empresa aspira a continuar.
En cuanto a buques consignados, que descendieron un 17%, Reboredo recordó que la tendencia a la baja que se está experimentando, especialmente en los tres últimos años, viene motivada porque cada vez se utilizan embarcaciones de mayor tamaño.
Por otra parte, se detectó el descenso en el número de toneladas en el último cuatrimestre del año, especialmente en materiales vinculados al sector de la construcción, y, por tanto, a consecuencia de la crisis. En total, el tráfico movido por Vasco Gallega cayó en 2008 un 8%.
De este modo, mientras aumentó el tráfico de piezas especiales, especialmente las torres eólicas, otras mercancías como el aluminio, la piedra natural y la madera han caído. Sin embargo, Juan Martínez advirtió de la "parálisis" que está actualmente generando las dificultades financieras en proyectos del sector eólico y que, "nada tienen que ver con la construcción".
Por otra parte, en cuanto al peso de Vigo dentro de la actividad de Vasco Gallega, la empresa explicó que es "cada vez menor" debido a la diversificación y, por lo tanto, ha pasado de representar el 80% a colocarse en torno al 71% en 2008. Para este año, se prevé que disminuya hasta el 58% o el 59%.
La compañía destacó, además, que el descenso de mercancías en Vigo alcanzó, el pasado año, el 10% respecto 2007, mientras que en el grupo se situó en el 8%, por lo que se tratará de "compensar" la caída en la ciudad olívica con otros mercados. En el primer trimestre de 2009, comparado con el del mismo periodo de 2008, el descenso que supuso Vigo se situó entre el 32% y el 34%.
Vasco Gallega es un grupo empresarial que ofrece servicios de consignación de buques, fletamientos, transporte, almacenaje, distribución, logística de valor añadido y seguros de mercancías. En la actualidad, la plantilla está compuesta por unas 124 personas.