
Bilbao, 27 abr (EFE).- Los trabajadores de las empresas subcontratadas del astillero La Naval de Sestao han ratificado el preacuerdo sobre la situación de los trabajadores extranjeros alcanzado esta mañana y han dado por suspendidas las protestas iniciadas el pasado viernes, han informado fuentes sindicales.
El preacuerdo se ha alcanzado esta mañana en una reunión en la que han tomado parte la dirección de La Naval, representantes sindicales y gestores de varias empresas subcontratistas que trabajan para el astillero vizcaíno.
En él, según han explicado fuentes sindicales, se recoge el compromiso de que los trabajadores extranjeros sean contratados no en las condiciones "de origen", sino en las de "destino", es decir, conforme al convenio del sector del metal de Vizcaya, por lo que tendrán las mismas condiciones que los demás empleados.
Además, se ha decidido crear una "bolsa", formada por los trabajadores del sector que en un momento dado estén disponibles para trabajar, y evitar así que haya que recurrir a contrataciones en el exterior por falta de profesionales. El funcionamiento de está bolsa será vigilado por una comisión de seguimiento formada por las diversas partes.
El preacuerdo fue sometido a primera hora de la tarde a consideración de los trabajadores, que desde primera hora de esta mañana, al igual que hicieron el pasado viernes, habían cortado los accesos al astillero y paralizado su actividad. Los empleados han ratificado el pacto y han suspendido las protestas.
La dirección de La Naval ha recordado en un comunicado que la situación es fruto de "un conflicto laboral entre algunas empresas de industria auxiliar subcontratada y sus trabajadores", ya que el astillero "no subcontrata trabajadores, sólo empresas".
Ha recalcado que la compañía "realiza un control exhaustivo de las condiciones laborales de todos los trabajadores de las empresas auxiliares", por lo que puede asegurar que "ningún trabajador está retribuido por debajo de lo que marcan los diferentes convenios de aplicación".
"La Naval -ha lamentado la dirección de la compañía- se encuentra en medio de un conflicto que le es ajeno, y que sin embargo, le está provocando retrasos en la producción, importantes pérdidas económicas y daños a la imagen".
Los trabajadores de las empresas subcontratadas por el astillero iniciaron el pasado viernes una serie de movilizaciones en contra de la "competencia desleal" que creen representa la contratación "en origen" de trabajadores de países como Rumanía o Polonia en condiciones salariales, suponen, inferiores a las aplicadas a los empleados locales.