Economía

Economía.- Gómez (PSOE) pide a Aguirre que cese las disputas sobre Caja Madrid y use la entidad para inyectar liquidez

Propone que la Comunidad "avale todas las operaciones crediticias" de los madrileños para conseguir hipotecas

ARGANDA DEL REY (MADRID), 27 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, pidió hoy a la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, que "en vez de pelearse" con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón en Caja Madrid, use la entidad bancaria para inyectar liquidez a la economía y apoyar así las medidas del Gobierno central para luchar contra la crisis.

Tras un encuentro con empresarios del corredor de la A-3 en Arganda del Rey, Gómez consideró que, "desde luego, hay cosas que se pueden hacer para paliar parte de las dificultades que están atravesando" los empresarios. "Esta es una crisis sin precedentes, todos tenemos que arrimar el hombro, el Gobierno de España, pero también los ejecutivos autonómicos, en este caso, el Gobierno de Esperanza Aguirre, porque en Madrid se pueden hacer cosas", aseguró.

Así, hizo hincapié en su "Plan de Política Financiera", que significaría "poner a disposición de empresarios y familias madrileñas unos 10.000 millones de euros a través de los bancos más importantes de Madrid y de Caja Madrid, que es la cuarta entidad financiera del país y la segunda caja de ahorros de España". "Eso está en manos de Esperanza Aguirre", reprochó.

"Uno de los problemas fundamentales que nos han transmitido los empresarios es la falta de obtención de financiación de las entidades bancarias. En vez de pegarse con Gallardón en Caja Madrid, no vendría mal que Aguirre usase la caja para trasladar financiación a la pequeña y mediana empresa y a los autónomos de la Comunidad, que son siempre los más desprotegidos y los que debería cuidar especialmente el Gobierno regional", consideró el líder socialista.

Además, pidió al Ejecutivo autonómico que "actúe" en los "importantes" casos de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que se están produciendo en la región, como en Iveco o en BP Solar, que "afectan a miles de familias de la región". "Yo echo de menos una actuación del Gobierno de Aguirre, como están haciendo otros como el andaluz, el catalán o el de Castilla y León, que fue capaz de trabajar con el presidente del Gobierno, (José Luis Rodríguez Zapatero), para que no saliese Renault de Valladolid", recordó.

Sin embargo, según Gómez, "Esperanza Aguirre no aplica ni una sola medida de política económica y se hace necesario e imprescindible que los empresarios madrileños cuenten con el apoyo de su Gobierno".

PLAN EN CUATRO EJES

Por eso, el PSM ha presentado al Ejecutivo regional "un paquete de medidas económicas con cuatro ejes". El primero, la concertación social. "En este momento hay tensión entre los agentes sindicales y los empresariales. Tiene que haber un proceso de diálogo y concertación que debe estar liderado por el Gobierno autonómico", explicó Gómez.

El segundo eje pasa por crear políticas activas de empleo, ya que "no es razonable que se haya reducido en 20 millones de euros la partida que se dedica a que quienes no tienen trabajo puedan conseguir la incorporación al mercado laboral, porque no es sólo un derecho de los ciudadanos, sino que mejora el consumo y, por tanto, la demanda y la economía en la Comunidad".

A estos dos ejes habría que sumar dos paquetes de medidas. Por una parte, las "inversiones productivas en obra pública", ya que "el plan de Zapatero ha tenido efectos muy positivos" por lo que "Esperanza Aguirre a debería ayudar invirtiendo recursos económicos a esos 1.000 millones que le dio el Gobierno central a Madrid y que, a fecha de hoy, han generado 50.000 empleos en la región".

Por otra parte, para Gómez es imprescindible la "inversión en las universidades, que son las que cambiarán el modelo productivo (actual) a (uno basado en la) innovación tecnológica".

El otro paquete de medidas sería el referente al "Plan de Política Financiera, que son 10.000 millones de euros a disposición de las empresas, autónomos y familias madrileñas". "Hoy en Madrid no es un problema encontrar una vivienda que puedas pagar, sino encontrar un banco que te preste la hipoteca, y ahí la Comunidad debería avalar todas las operaciones crediticias", apostilló.

En su encuentro en Arganda, Gómez estuvo departiendo con empresarios de una zona "donde hay una gran actividad empresarial" para "conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrentan comerciantes, autónomos, pequeños industriales, y pequeñas y medianas empresas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky