El gobernador del Banco de Portugal aconsejó cautela a la hora de invertir en actividades como las de estas empresas
LISBOA, 10 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La Fiscalía General del Estado portuguesa confirmó hoy que desde el año pasado hay dos procesos por delitos abiertos en Lisboa y Oporto contra las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, aunque la información disponible hasta el momento no permite relacionar su investigación con la que se está llevando a cabo en España.
Por su parte, el gobernador del Banco de Portugal, Vítor Constancio, recomendó a los inversores cautela a la hora de realizar inversiones en empresas como Afinsa o Fórum Filatélico, ya que la actividad realizada por éstas se escapa a la supervisión del Banco Central y en muchos casos a la de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM).
Constancio recordó que el pasado enero tanto el Banco de Portugal como el regulador del mercado luso emitieron un comunicado en el que advertían de la existencia de actividades de recaudación de fondos en torno al mercado del arte y de la filatelia. En él informaban también de que actividades como las desarrolladas por Afinsa no estaban registradas en ninguno de los dos órganos de supervisión de los mercados financieros.
Por estos motivos, el responsable por el Banco de Portugal aconsejó a los inversores tener "cautela cuando realizan ese tipo de inversión" y que busquen garantías de idoneidad de las entidades.
Constancio reconoció que se están investigando a Afinsa y Fórum Filatélico y a otras empresas de este tipo, pero que esas investigaciones no se hacen públicas. También la CMVM aclaró que está colaborando con la fiscalía en la investigación sobre la estafa con sellos, pero reconoce que la actividad en cuestión no está bajo su supervisión.
La gerente de Afinsa reconoció hoy, en declaraciones a la emisora de radio TSF, que las cuentas de la empresa en Portugal fueron bloqueadas, pero afirmó que tienen liquidez suficiente para cumplir los contratos ya firmados con sus clientes.
La prensa portuguesa se hace hoy eco de la operación llevada a cabo en España y recuerda que Martins da Cruz, antiguo ministro de Exteriores del Gobierno de José Manuel Durao Barroso y ex embajador de Portugal en España, es consultor "para la estrategia de internacionalización" de Afinsa.