Economía

Merida acogerá el 17 de noviembre el evento de industria biotecnológica Green Innovation Forum

  • Participarán más de 200 participantes
Cáceresicon-related

Un evento líder en España dirigido a empresas, emprendedores y personal de investigación para impulsar un ciclo de crecimiento económico más sostenible gracias al potencial del sector en Extremadura, organizado por FUNDECYT-PCTEx, dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, organizado con la asistencia técnica de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio)

'Green Innovation Forum' se celebrará el 17 de noviembre en el Palacio de Congresos de Mérida y contará con más de 200 participantes de toda España. La inscripción, abierta y gratuita, ya se puede formalizar en la web .

El evento es un compromiso con la consecución de los objetivos planteados en la Agenda 2030 y en los planes de recuperación y resiliencia de España y de la Unión Europea, en el Pacto Verde o "Green Deal", así como en la RIS3 Extremadura 2027, estrategia que establece la transición ecológica como prioridad transversal para la especialización inteligente de la región.

Conferencias y encuentros

La jornada contará con una agenda de conferencias y encuentros de negocio en los que abordar los aspectos más relevantes de la innovación en biotecnología y la economía verde, y buscar soluciones a retos a medio y largo plazo como el cambio climático, la transformación industrial, la alimentación sostenible o el desarrollo de bio-productos, entre otros.

Además, una parte fundamental del evento girará en torno a la generación de nuevas oportunidades de negocio e inversión. Para ello, el evento dispone de una plataforma de encuentros bilaterales donde automatizar las reuniones entre todos los asistentes y la posibilidad de presentar proyectos innovadores ante la audiencia.

Potencial de la biotecnología de Extremadura

Extremadura goza de un contexto económico, geográfico y científico-tecnológico enormemente favorable a las actuales tendencias globales en bioeconomía e innovación sostenible.

Cuenta, también, con un gran potencial en sostenibilidad desde el aprovechamiento de sus recursos naturales y energéticos, de sus cultivos, y de los subproductos y residuos de la industria agroalimentaria.

Es, en definitiva, una región que aporta valor añadido y riqueza en términos de bioinnovación, un territorio que se presenta como el escenario ideal para la celebración de Green Innovation Forum, y para mostrar el camino hacia nuevos procesos biotecnológicos que contribuyan a la generación de riqueza en el territorio.

Esta actividad se enmarca en la Oficina para la Innovación de Extremadura, financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE ("Una manera de hacer Europa") al 80 por ciento y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky