Economía

El Sindicato de Periodistas de Catalunya denuncia que la crisis sirva de excusa para recortar plantillas

Barcelona, 25 abr (EFE).- El VI Congreso del Sindicato de Periodistas de Catalunya ha mostrado hoy su preocupación por la creciente precariedad existente en el sector y ha denunciado que muchas empresas de comunicación utilizan la excusa de la crisis para impulsar recortes de plantilla.

En la resolución aprobada por el congreso de los profesionales de la comunicación, difundida hoy, se señala que esos recortes de plantilla "no están justificados por la situación económica" de las empresas ya que éstas en los últimos años "han registrado notables beneficios".

Los congresistas han resaltado que la situación de recorte de plantillas "está castigando a los colaboradores" y han instado a los poderes públicos a regular el trabajo de esos periodistas a la pieza.

El congreso del SPC, que se ha celebrado a lo largo de todo el día, ha mostrado su "apoyo a los informadores agredidos por los Mossos d'Esquadra el 18 de abril y su rechazo a las cargas indiscriminadas que no respetan el derecho a la información de la ciudadanía".

En ese mismo sentido, los profesionales de la información asistentes al congreso han lamentado que "desde el poder político se quiera matar al mensajero, cuestionando las imágenes de televisión que sólo reproducían los hechos".

Han criticado también el retraso en la elaboración de la ley estatal del audiovisual y la propuesta del Gobierno de reducir la publicidad de RTVE, sin incrementar la aportación pública y "cediendo a las presiones de las cadenas privadas que incumplen reiteradamente los deberes contraídos por la concesión de la licencia".

El congreso ha escogido al periodista de TV3 Ramon Espuny como nuevo presidente del SPC, en sustitución de Dardo Gómez, y al frente de una ejecutiva de dieciséis personas y de renovación ya que la mitad de sus componentes son de nueva incorporación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky