Economía

El FMI considera que España no necesita más estímulos fiscales

El Fondo Monetario Internacional afirmó que España no necesita adoptar nuevas medidas fiscales y dijo que si a pesar de esa recomendación decide poner en marcha más paquetes de estímulo debería vincularlos "estrechamente" a planes que permitan afrontar los "problemas estructurales" que padece el país, "como el mercado laboral o el de bienes". Por su parte, el FMI ha asegurado que la economía de América Latina está a punto de recuperarse.

Así lo aseguró el subdirector del Departamento Europeo del FMI, Ajai Chopra, en una rueda de prensa en Washington en el marco de la reunión de primavera del organismo junto al director del departamento, Marek Belka, y a la economista principal en el Departamento de Asuntos Monetarios y Cambiarios del FMI, Anne-Marie Gulde.

"El Gobierno español ya ha adoptada medidas fiscales considerables", afirmó Chopra, quien subrayó que los planes puestos en marcha por el Ejecutivo en los últimos dos años para reactivar la economía equivalen al 4% del PIB y que en ese tiempo ha habido una variación del 10% en el balance fiscal. "Y en nuestra opinión eso es suficiente por ahora", añadió.

Balance fiscal

Al FMI le preocupa la sostenibilidad de las finanzas españolas en vista del deterioro del balance fiscal. España pasará de un superávit de más del dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2006 y 2007, a un déficit del 7,5% este año y el siguiente, según la entidad.

Chopra afirmó que si pese a la recomendación el FMI el gobierno aprueba nuevas medidas de estímulo, debe vincularlas "muy estrechamente" a un plan para solventar los "problemas estructurales" de la economía española.

El experto del FMI mencionó en particular la necesidad de una reforma del mercado de laboral y los mercados de bienes, para aumentar la competencia.

En el primer trimestre del año, más de 800.000 personas perdieron el trabajo en España, lo que colocó el número total de parados en más de cuatro millones, lo que equivale al 17,36% de la población activa, según los datos oficiales, divulgados hoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky