Economía

Economía/Telecos.- Astel rechaza la propuesta de crear una tasa a operadores para financiar la televisión pública

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel) se suma a las criticas del sector de las telecomunicaciones con respecto a la propuesta de crear una nueva tasa del 0,9% aplicable a los operadores de telecomunicaciones para financiar la televisión pública.

La asociación, que representa a 16 de las principales operadoras de telecomunicaciones e Internet, señaló hoy que el sector ya está sometido a una presión fiscal "excesiva" comparada con otros sectores y manifestó su desacuerdo con respecto a que los operadores deban "soportar" también la supresión de la publicidad en el ente público.

La opción de que los operadores deban afrontar una posible compensación para la televisión pública, en un modelo similar al del sistema de financiación francés en el que se incluye una tasa que debe ser abonada por parte de los operadores de telefonía e Internet, ha provocado gran controversia en el sector.

El presidente de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España (AETIC), Jesús Banegas, explicó en declaraciones a Europa Press que este sector "se pone de los nervios" ante la posibilidad de aplicar una solución similar a la del modelo 'Sarkozy'.

Por su parte, el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, indicó que el pago de una tasa por parte de los agentes del sector de las telecomunicaciones para financiar la televisión pública no es "coherente" y que la contribución al saneamiento del ente debería proceder del sector audiovisual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky