Economía

Tomás Gómez confía en una "mayor amortiguación de la caída del paro" en abril

Madrid, 24 abr (EFE).- El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha manifestado hoy su confianza en la previsión del Gobierno de que en abril se producirá un "punto de inflexión" en la marcha de la economía, que supondrá una "mayor amortiguación de la caída del desempleo".

Así lo ha manifestado tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año y tras acusar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de no haber "propuesto todavía una sola medida para salir la crisis".

Gómez ha expresado además su "absoluto desacuerdo" con la idea de la presidenta madrileña de que el marco laboral español es "obsoleto", "franquista", "anacrónico" y "generador de parados", y ha calificado de "irreflexivas" y "dañinas para los ciudadanos" esas declaraciones que la presidenta realizó hace dos días.

"Esta no es un crisis de rigideces del mercado laboral, ni la han provocado los trabajadores que cobran 700 euros. Estamos ante una crisis financiera originada por el modelo económico de la derecha norteamericana, que es el modelo de Aznar y el que sigue abrazando Esperanza Aguirre", ha aseverado.

Tras defender que de esta crisis "sólo es posible salir con el modelo socialdemócrata", el líder socialista ha apuntado que "por algo la Comunidad de Madrid tiene más paro que otras comunidades".

Gómez ha vuelto a enumerar sus propuestas contra la crisis en Madrid: inversión en políticas activas de empleo, un plan suplementario al Plan E de Zapatero, inyectar 10.000 millones de euros a pymes, autónomos y familias a través de Caja Madrid y otras entidades financieras, la creación de un ICO regional e inversión en I+D+i para cambiar el modelo productivo.

El portavoz del PP en la Asamblea, David Pérez, le ha replicado que la política laboral de Zapatero está provocando un auténtico "crimen social" y que "con esa política social, mejor no tener socialistas".

Pérez ha sostenido que Madrid registra ocho puntos más que la media de España en contratos indefinidos, que la tasa de paro es cuatro décimas inferior y que esta Comunidad tiene la mayor tasa de actividad de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky