MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió hoy que se debata su propuesta de reforma laboral dentro del diálogo social, que no busca abaratar el despido ni que hacerlo libre, sino mejorar los contratos temporales y convertirlos en fijos de una forma asumible para los empresarios, respetando siempre los derechos adquiridos por los contratos ya vigentes.
En un comunicado, la CEOE consideró que los datos de la EPA del primer trimestre ponen de manifiesto que se están cumpliendo las peores previsiones de empleo y paro en la economía española, por lo que confió en que el nuevo Gobierno y, sobre todo, la nueva responsable del área económica, Elena Salgado, atienda las propuestas de la patronal para frenar el desempleo.
Según la CEOE, no es el momento de las descalificaciones, sino de estudiar cada propuesta, por lo que espera que las centrales sindicales sean conscientes de la gravedad del momento y del hecho evidente de que sin reformas serán cada vez más el número de empresas que desaparezcan y, con ellas, el número de trabajadores que pierdan su puesto de trabajo.
La patronal aseguró que, aunque algunos análisis indican que la crisis podría tocar fondo dentro de poco, la adopción de reformas estructurales es ahora más necesaria que nunca, ya que el desafío es precisamente que se recupere la economía, algo que no se conseguirá si no se toman medidas en la dirección correcta.
A su parecer, actualmente es "aún más imprescindible y urgente" acometer las reformas estructurales necesarias, ya que las cifras indican que se han destruido 766.000 empleos en los primeros tres meses del año y que el número de parados ya ha superado la barrera de los cuatro millones.
"El paro puede seguir aumentando si no se adoptan las medidas adecuadas para enfrentarse a una situación dramática para muchas familias españolas y para el conjunto de nuestra economía", señaló la CEOE, tras recordar que el principal objetivo de las recetas que propone no es otro que frenar el desempleo.