
Madrid, 24 abr (EFE).- Comisiones Obreras ha cifrado hoy en 1.275 los trabajadores de la Comunidad de Madrid que diariamente acaban en el paro, mientras que UGT ha calculado que 100.000 personas se encuentran ya sin protección por desempleo y sin programas públicos de empleo y formación con contratación.
Tras hacerse público que el paro subió en Madrid en 114.700 personas en el primer trimestre de este año, ambas organizaciones sindicales han hecho un llamamiento al Gobierno regional para que ponga en marcha un Plan de Choque con medidas que reactiven la actividad económica y el empleo y frene el crecimiento "espectacular" del desempleo en la región.
La secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, ha criticado al Gobierno que preside Esperanza Aguirre por "no ser capaz" de crear y activar medidas especiales dirigidas a los trabajadores, protejan a los desempleados y sus familias y aumenten la protección social.
En una nota, Elvira ha advertido de que si en el último trimestre de 2008 cada día engrosaban la lista del paro 695 personas, "en este trimestre (enero-marzo de 2009) son 1.275 los trabajadores que van diariamente al desempleo".
Desde UGT Madrid, su secretario de Organización, Miguel Ángel Abejón, ha asegurado a Efe que el incremento del paro en la Comunidad es consecuencia "de la destrucción de empleo".
Tras hacer un llamamiento a todas las administraciones y a los interlocutores sociales para afrontar de modo conjunto esta situación de crisis y salir de ella, ha calificado de "injustificada" la negativa del Gobierno regional a ayudar a las personas que agoten la prestación y el subsidio de desempleo.
Según sus estimaciones, en la Comunidad de Madrid hay unas 100.000 personas sin protección por desempleo o sin programas públicos de empleo y formación con contratación, de los que unos 40.000 "podrían tener otras rentas".
Por ello, ha dicho Abejón, el colectivo "a proteger" por la posibilidad firme de sufrir riesgo de exclusión es de 60.000 personas.
Por otra parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de la Comunidad de Madrid ha calificado de "catastróficos" los últimos datos de la Encuesta de Población Activa según los cuales el número de desempleados en la región se sitúa ya en 459.900.
Su secretaria general, María José Landaburu, ha alertado de la tendencia alcista de pérdida de empleo en el sector Servicios y ha solicitado una reunión con Esperanza Aguirre "para tomar en cuenta una serie de iniciativas en el ámbito de sus competencias" que promuevan y estimulen el trabajo autónomo como alternativa al desempleo.