Economía

De Bruselas a Madrid... todos lloran a la eterna luchadora

Loyola de Palacio, ex vicepresidenta de la CE y ex ministra de Agricultura. Foto: Archivo
Sus colegas europeos y compañeros de partido coinciden en destacar la tenacidad de la ex ministra de Agricultura.

"Ha muerto como vivió: con valor". Son palabras de Ana Palacio sobre Loyola, la hermana mayor con la que ha compartido vocación política, un firme europeísmo y la lucha contra una enfermedad, el cáncer, que en la noche del miércoles acababa con la vida de esta mujer de 56 años, que luchó hasta el último momento.

Su tenacidad y fortaleza son las cualidades que más destacaron sus compañeros de partido. "Nunca he conocido a una mujer más desinteresada, más trabajadora y más seria", afirmó ayer el fundador del PP, Manuel Fraga, padre político y mentor de la ex ministra de Agricultura, para quien Loyola de Palacio "llegó por sus propios méritos a todas partes". El actual líder del PP, Mariano Rajoy, destacó que "era una referencia" en el partido y "muy querida por la militancia".

Y es que Loyola de Palacio tenía un discurso directo y una cercanía que le permitía ganarse a la gente. No se perdía una. Cuando el partido la necesitaba para cualquier acto de campaña o reunión local, allí estaba y no le importaba ponerse a cocinar una paella con los afiliados del PP aunque fuera de traje. A pocos ex comisarios se les ha visto en una igual.

Europeísta convencida, en los pasillos de Bruselas se recuerda su ferviente defensa de la liberalización energética y su firmeza por aplicar su idea de que Europa no debe suponer menos protección, sino más derechos. En su etapa al frente de la cartera de Transportes y Energía, luchó contra el vacío legal de los pasajeros ante situaciones de overbooking en las compañías aéreas. Pero sus mayores logros fueron en seguridad marítima, ya que el mar era su gran pasión. Tras el desastre del Prestige, promovió varias directivas en la materia e impulsó la creación de la futura Agencia Europea de Seguridad Marítima.

Minuto de silencio

Por ello, también desde la Unión Europea todo fueron gestos y buenas palabras para la ex comisaria. El Parlamento Europeo guardó un minuto de silencio, al igual que los líderes del Partido Popular Europeo, del que fue vicepresidenta. "Nos queda su ejemplo y su compromiso constante en beneficio de España y de Europa", dijo el secretario general de esta formación, Antonio López-Istúriz.

Para el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, Loyola era "el más claro ejemplo de lo que España ha hecho por Europa". Tenía un estilo y una convicción únicos, que la convirtieron en una de las imágenes más amables de Europa para los españoles.

Imprevisto

La noticia de su fallecimiento pilló por sorpresa hasta los más allegados. Sus colaboradores tenían preparados discursos para diferentes actos en los que Loyola iba a participar durante su estancia en Europa con motivo de las Navidades, que pensaba pasar en el País Vasco para luego regresar a EEUU y continuar con el tratamiento. Entre ellos, se encontraba la conferencia económica que celebra estos días el PP.

Las reacciones a su muerte llegaban de todas las partes del mundo, de todos los colores políticos y de todos los ámbitos: desde Javier Solana, actual míster Pesc, o la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, hasta las cofradías de pescadores, pasando por el popular periodista José María García. Todos lamentaron el repentino fallecimiento de esta eterna luchadora que peleó hasta el último momento de su vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky