Economía

Economía/Ganadería.- Bruselas acepta las ofertas de lácteos presentadas por los operadores españoles a la intervención

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Comité de Gestión de productos ganaderos celebrado hoy en Bruselas ha realizado la primera licitación para la compra de leche desnatada en polvo, tras haberse alcanzado a principios de este mes el umbral de 109.000 toneladas adquiridas a precio fijo.

El precio de compra fijado ha sido de 168,90 euros por cada 100 kilos, un 99,5% del precio de intervención, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en un comunicado, en el que detalló que se han comprado algo más de 10.500 toneladas, de las que 490 eran españolas.

El departamento de Elena Espinosa destacó que se trata de una "buena noticia", ya que por primera vez los operadores españoles han utilizado las medidas de intervención para este producto, como muestra de su implicación en la gestión de los excedentes del mercado lácteo.

Respecto a la mantequilla, la Comisión ha propuesto mantener el precio de compra en 220 euros por cada 100 kilos, lo que ha supuesto la entrada de la totalidad de ofertas presentadas, casi 10.000 toneladas, de las que 1.854 eran de origen español.

Con estas compras, ya han recibido apoyo mediante medidas de intervención (compras públicas y ayudas al almacenamiento privado) algo más de 140.000 toneladas de mantequilla y casi 120.000 toneladas de leche desnatada en polvo.

También con el objetivo de continuar con el apoyo al sector, la Comisión ha propuesto el mantenimiento de los niveles para las restituciones a la exportación de los productos lácteos.

RECUPERACION DE LOS PRECIOS.

De este modo, se mantienen las medidas de intervención sobre el mercado de la leche en forma de licitaciones sucesivas para la adquisición de mantequilla y leche desnatada en polvo, con el objetivo de contribuir a la recuperación de los precios percibidos por los ganaderos de leche.

"Todas estas medidas servirán para atenuar las tensiones existentes provocadas por la presencia de importantes excedentes en el mercado lácteo", explicó el Ministerio, que garantizó que continuará apoyando la utilización "al máximo" por parte de la industria española de las medidas de intervención en marcha, con el fin de que la recuperación de los precios de la leche se produzca cuanto antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky