MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una caída del 0,73%, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 8.769,2 puntos, arrastrado por descenso de la mayoría de los valores del selectivo y, en especial, de la banca y el tono negativo de Wall Street.
El Ibex 35 se movió durante toda la mañana entre las pérdidas y las ganancias, sin que llegase a dominar una tendencia, pero finalmente las caídas de la banca y el tono negativo impuesto por Wall Street terminaron por arrastrar al selectivo.
En Europa, los principales indicadores tambien cerraron con signo negativo. En concreto, Francfort perdió un 1,22%, seguido de París (-0,55%) y Londres (-0,31%).
En el mercado español, el mayor descenso fue para Banco Santander (-2,40%), seguido de Banesto (-1,75%), Banco Popular (-1,60%), BBVA (-1,26%), Banco Sabadell (-0,92%) y Bankinter (-0,65%).
La banca se vio lastrada hoy tras el anuncio del banco británico Lloyds Banking Group, participado en un 65% por el Gobierno, que planea recortar 985 empleos en su filial de financiación de automóviles Bank of Scotland Motor Finance durante los dos próximos años.
El miedo a que la banca vuelva a vivir momentos difíciles empañó el buen dato de la entidad suizo Credit Suisse, que obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.320 millones de euros en los tres primeros meses del año, en contraste con las pérdidas de 1.414 millones de euros del mismo periodo de 2008.
El resto de los recortes del Ibex correspondieron a Iberia (-2,34%), Técnicas Reunidas (-2,31%), Sacyr Vallehermoso (-1,89%) y Acciona (-1,58%). Repsol YPF e Iberdrola se dejaron un 0,5%, mientras que Telefónica se dejó un 0,27%.
Entre las subidas se colocaron Gamesa (+5,24%), OHL (+4,04%), BME (+3,88%), Abengoa (+2,69%), Enagás (+2,03%) y Mapfre (+1,87%).
En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,3071 unidades.