GIJON, 23 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, señaló hoy que espera que el ERE de ArcelorMittal "se negocie" y se encuentre una solución que "garantice para Asturias tejido productivo a futuro y no dañe los intereses de los trabajadores".
Asimismo, respecto a la posibilidad de intervención del Ministerio, Corbacho dijo que quienes tienen que negociar el ERE, a priori, son los sindicatos y la empresa. "Si el ERE se acuerda entre las partes, el Ministerio lo revisa para comprobar que se ajusta a derecho y es adecuado para confirmarlo". No obstante, explicó que si no hay acuerdo en origen entre ambas partes, el Ministerio tiene que "intervenir y ejercer de autoridad laboral".
Al respecto, señaló que más del 93% de los ERE que llegan al Ministerio de Trabajo ya lo hacen negociados. Para Corbacho esto demuestra "la madurez de los sindicatos de saber que estos temas se tienen que negociar y lo negocian, y de las empresas que han de saber que en un ERE no negociado el Ministerio tiene que ejercer una función resolutiva".
El ministro ha estado hoy en Gijón visitando el Consistorio y una oficina de empleo y ha participado como ponente en el 'IX Seminario Europeo sobre el Empleo' que organiza la Asociación de Periodistas Europeos, con la conferencia titulada 'Sin empleo no hay salida'.
Corbacho señaló que los ERE tienen que ver con la producción de la propia empresa y están en función de la demanda del mercado. "Puede que una bajada de la demanda del producto en el mercado suponga que la empresa tenga que ajustar durante un tiempo su producción y en consecuencia su plantilla", explicó. Sin embargo, dijo que lo importante es "apostar no por extinción de contratos sino por suspensiones temporales, y que los ERE temporales se hagan bajo el espíritu del acuerdo y la concertación de la empresa con la parte social".
En este sentido, apuntó que el Gobierno, con el propósito de facilitar el espíritu de preservar el máximo del tejido productivo y el máximo de puestos de trabajo, ha contemplado en decreto que "para los ERE temporales los primeros 120 días no consuman prestación de desempleo para los trabajadores y la empresa tenga una bonificación del 50 por ciento de la cuota de la Seguridad Social durante 240 días". "Estamos en una coyuntura de una crisis económica muy profunda", concluyó diciendo que habrá que "paliar la situación de esa crisis mediante suspensiones temporales, cuando son necesarias y si no cabe otra alternativa, y lógicamente no desprotejamos a las personas".