MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Las plantas de producción que poseen los fabricantes de automóviles Ford, Renault y Volkswagen en España fueron las únicas que cerraron el pasado mes de marzo con incrementos de sus niveles de producción en comparación con el mismo mes de 2008, gracias al comportamiento positivo de los mercados europeos a los que se exportan los vehículos desde España, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
De esta forma, los incentivos directos a la compra de automóviles establecidos en países como Alemania, Italia o Francia han permitido que las factorías españolas de estas tres marcas hayan aumentado su cadencia de producción para satisfacer la creciente demanda en estos países.
La fábrica que posee RENAULT (RNO.PA)España en Palencia, en la que produce el modelo Mégane, registró un volumen de producción de 17.424 unidades durante el mes pasado, lo que supone un aumento del 43,02%. En el trimestre, la planta fabricó 49.802 vehículos, un 19,78% más.
Por su parte, la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia), de la que salen el Focus y el Fiesta, cerró el mes pasado con una producción de 29.745 vehículos, lo que representa una subida del 0,04% en comparación con las 29.733 unidades fabricadas en la instalación en marzo de 2008. Entre enero y marzo, Ford Almussafes construyó 63.892 unidades, un 42,39% menos.
La factoría de Volkswagen en Landaben (Navarra), donde se fabrica el modelo Polo, produjo 23.228 vehículos en marzo, lo que se traduce en una subida del 16,95% respecto a los datos del mismo mes de 2008. En los tres primeros meses del año, las cifras de fabricación cayeron un 10,37%, hasta 60.853 unidades.
En el conjunto de las plantas españolas, la producción de coches se situó durante el pasado mes de marzo en 161.021 unidades, lo que representa una disminución del 4,81% respecto al mismo mes de 2008 y una notable ralentización frente a la caída del 43% contabilizada en febrero.