Economía

Economía/Macro.- Fomento anula un proyecto de obras en el Ministerio licitado en marzo por 633.000 euros

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento ha renunciado a ejecutar un contrato de obras de remodelación en su sede central de Madrid, licitado el pasado mes de marzo con un presupuesto de 633.228 euros, toda vez que con el cambio de ministro se ha reducido de tres a dos el número de secretarías de Estado del departamento.

Así se establece en una resolución del Ministerio que dirige José Blanco que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las obras consistían en la remodelación de un sector de la séptima planta del Ministerio, ubicado en el complejo de Nuevos Ministerios de Madrid, y fueron licitadas mediante un anuncio en el BOE el pasado 19 de marzo.

El proyecto, según explica Fomento, obedecía a la nueva estructura del Ministerio aprobada en abril de 2008, por la que el departamento elevó de dos a tres el número de secretarías de Estado.

Según la resolución del Ministerio, esta estructura conllevó "cambios en la plantilla que hizo necesaria una redistribución de los espacios de trabajo, especialmente en diversos despachos de la séptima planta de la sede, correspondientes a la Secretaría de Estado de Infraestructuras, a la Secretaría de Estado de Planificación y Relaciones Institucionales, a la Secretaría de General de Infraestructuras y a la Dirección General de Relaciones Institucionales".

Ante la nueva reestructuración del Departamento aprobada por Real Decreto el pasado 7 de abril, consecuencia de los cambios en el Gobierno y en el titular del ministerio, que volvió a reducir desde tres hasta dos el número de Secretarías de Estado, Fomento ha optado ahora por suspender estas obras.

El Ministerio se acoge así a lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público que, en distintos artículos, fija la posibilidad de que un órgano de contratación renuncie a celebrar un contrato ya convocado, "antes de la adjudicación provisional y siempre y cuando existan razones de interés público" y que fija que sólo se realicen los contratos "que sean necesarios para el cumplimiento y realización de los fines institucionales de la administración contratante".

El nuevo titular de Fomento ya avanzó en unas recientes declaraciones públicas que, en aras de la austeridad, renunciaba a realizar cambios que consideraba oportunos para propiciar un trabajo más cercano, y que incluso había ordenado parar alguna reforma ya en marcha "para centrar todos los recursos en el objetivo de hacer frente a la crisis, crear empleo y dar respuesta a los españoles. La austeridad es la que manda", indicó entonces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky