BILBAO, 22 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) Javier Garat, consideró hoy "positiva" la decisión del Ministerio de Defensa de trasladar de forma "temporal" el avión español P3-Orión --actualmente en -Yibuti- a la ciudad de Mombasa, en Kenia, con el objetivo de reforzar el apoyo a la flota pesquera española en aguas somalíes, aunque afirmó que "no es suficiente" y pidió que algún buque naval de la Armada patrulle la zona "porque así nos encontraríamos mucho más seguros".
La junta directiva de Cepesca se reunió hoy en Bilbao a bordo del buque Hospital del Instituto Social de la Marina 'Juan de la Cosa', para tratar la coyuntura socioeconómica y algunos de los principales puntos de interés para el sector pesquero nacional, como las acciones de piratería contra la flota atunera congeladora en el Océano Indico.
Garat aseguró que la situación de la piratería "preocupa muchísimo a toda la flota atunera española" y señaló que, "afortunadamente, la última semana se nos ha anunciado que por parte del Ministerio de Defensa que se va a cambiar de base al P3 ORION (ORNBS.FI) el avión español que vigila la zona, y se va a trasladar más al sur".
En su opinión, esta decisión es "una buena noticia" para la flota española", ya que "hacía tiempo que veníamos demandando que se desplazara esa base de operaciones al sur, para poder proteger a nuestros buques atuneros que en estos momentos estan faenando por esa zona".
Garat consideró "importantísimo" el "esfuerzo" realizado por el Gobierno español, que, según recordó, fue uno de los que propusieron la puesta en marcha de la 'Operación Atalanta' a nivel comunitario, "que ha surtido efecto, sobre todo en el Golfo, donde se está protegiendo todo el transporte marítimo, tanto mercante como el relacionado con el programa mundial de alimentos".
"Lamentablemente los piratas no son tontos y la vigilancia está ocasionando que se vayan al sur porque allí hay menos protección", indicó, para explicar que la asociación había solicitado tanto a la Administración española como a las instituciones europeas que se rediseñara la 'Operación Atalanta' "para que viniera a proteger nuestros intereses al sur".