MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Boehringer Ingelheim creció por noveno año consecutivo por encima del mercado farmacéutico durante 2008 y mantiene su inversión en en I+D con un incremento de 200 millones de euros y prevé una buena perspectiva de crecimiento para 2009, según informó hoy la compañía en un comunicado.
La farmacéutica anunció que durante el año pasado sus ventas netas ascendieron a 11.600 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el seis por ciento con respecto a 2007 (10.900 millones de euros), una cifra que se alcanza gracias al buen desarrollo de las áreas de negocio más significativas de la compañía, en especial la de fármacos de prescripción fruto de la I+D propia que representa casi el 80 por ciento de las ventas netas.
El presidente del Comité Ejecutivo Internacional y responsable del Area Corporativa de Investigación, Desarrollo y Medicina Farma, el profesor Andreas Barnet, señaló que estos objetivos se han conseguido debido al éxito de los fármacos de prescripción. "Nuestro producto más importante, 'Spiriva', ha registrado por primera vez una cifra de negocio de más de 2.000 millones de euros, y lo que es más importante más de 10 millones de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) ha recibido un tratamiento eficaz", dijo.
En cuanto al incremento de la inversión en I+D en 200 millones hasta situarse en 2.100 millones de euros, lo que supone el 22 por ciento de las ventas netas de Farma Prescripción, el profesor Barner comentó que "los elevados costes de I+D, que experimentan incrementos de magnitud desproporcionada son una buena señal para la compañía, ya que significa que la cartera de productos está bien cubierta, sobre todo con sustancias en avanzados estados de desarrollo clínico".
Por otro lado, el Area de Salud Animal mejoró su trayectoria de ejercicios anteriores, con un crecimiento neto de las ventas del 14,4 por ciento en euros hasta llegar a los 467 millones de euros.
Asimismo, un dato muy positivo es que Boehringer Ingelheim creó durante 2008 más de 1.500 nuevos puestos de trabajo, lo que supuso incrementar la plantilla en un cuatro por ciento, hasta alcanzar los 41.300 empleados.