Economía

Hacienda solo ingresará 400 millones si sube impuestos a las eléctricas

  • Endesa y Naturgy serían la más afectadas si se aumenta Sociedades en diez puntos

El Gobierno de Pedro Sánchez continúa con su caza a las eléctricas y, a pesar de las disquisiciones legales, parece estar cada vez más cerca la aprobación por parte de Hacienda de una ley de carácter urgente o de procedimiento abreviado, que resuelve la subida del Impuesto de Sociedades a estas mediante Real Decreto Ley o a través de los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, en el caso de que el Ejecutivo llevase a cabo la aprobación en su rango máximo, los diez puntos sobre los que se está trabajando, las arcas no llegarían a ingresar ni 400 millones de euros. Concretamente, la cifra se situaría en 371,9 millones de euros, según un ejercicio teórico tomando como referencia los datos de tributación de 2021.

La medida, a falta de mayor concreción, consistiría en subir entre 5 y 10 puntos el tipo nominal del Impuesto de Sociedades. Así pues, el Gobierno busca que parte de las ganancias que generan los precios a los operadores del mercado eléctrico pasaran a las arcas públicas para poder ser utilizadas en financiar gastos de las administraciones.

Beneficios en el 2021

Con la imparable subida de los precios de la electricidad, una de las preguntas más repetidas ha sido cuánto han ganado las eléctricas en el último año y cómo podría afectarles realmente esa medida por parte del Gobierno y concretamente el Ministerio de Hacienda.

La empresa que preside José Bogas tuvo unos beneficios en España en el ejercicio de 2021 de 1.902 millones de euros. Así pues, pagó 467 millones por el impuesto de Sociedades, lo que supone un tipo efectivo del 24,3%. En el caso de producirse una subida de 5 puntos, Endesa pagaría 96 millones más. Si se produjese una subida de 10 puntos, la cifra aumentaría en 192 millones.

El Gobierno busca que las ganancias pasen a financiar gastos de las administraciones

Por otro lado, la energética que dirige Francisco Reynés, tuvo unos beneficios de 1.797 millones en el pasado ejercicio. De esta manera, ingresó 358 millones, lo que supone un 19,9%. Con la subida de 5 puntos, Naturgy pagaría 89,95 millones más. Si esta fuese de 10 puntos, la cifra subiría hasta 179,9 millones.

En el caso de Iberdrola, pagó 404 millones por el Impuesto de Sociedades. En el supuesto de que se produjese la subida, la empresa de Sánchez Galán sería la menos afectada. Esto se explica con la decisión que la compañía tomó en 2020 de trasladar su consolidación fiscal al País Vasco, territorio en el que está su sede y en el que tributa.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kiko
A Favor
En Contra

¿Y, a qué esperan.?

Ya están tardando.

...Y lo del agua de los embalses...tiene cjs.

Pero claro, a donde van a ir Feijoo, Sanchez, Bonilla....etc. cuando les den puerta. Pues a la giratória, donde si no.

Hay que aprovechar tanto talento.

Puntuación 0
#1
Las electricas se llevaran miles de millones a cambio
A Favor
En Contra

A cambio las electricas se llevaran miles de millones de los planes Covid ,Ibertrola 21000 millones de euros , Endesa 19000 millones , Naturgy , Repsol , etc etc dinero que ira directo de los contribuyentes a sus bolsillos

Puntuación 3
#2
Zenbaki
A Favor
En Contra

cuanto cuesta existir el dpto hacienda? y que hablen de tonterias de 400M€? despidan a es@s inútiles de una vez! no somos idiotas. la inflación es una metástasis compuesta negativa generada por ladrones que hablan de tonterias mientras cobran 100%IMPUESTOS CUENDO PUEDE SER EL 5%, en edificios que okupan, exactamente su salario mas 50k edificios públicos y 1te obras arte y eso= el número de españolitos que no han nacido. cada vocazas vale 1000 españolito@s no nacid@s, vayanse ya por RSC/ESG. Y NUNCA LES REEMPLACEN, PLANTEN ARBOLES.

Puntuación 4
#3
albert
A Favor
En Contra

es decir que subiran impuestos que acabaremos pagando entre todos para subsanar gastos de las admnistraciones. en pocas palabras a paga mas funcionarios que chupan de la teta del gasto publico...

Puntuación 11
#4
albert
A Favor
En Contra

por cierto si les quitan los beneficios a todas las empresas energèticas luego quien invertirà en la transición energètica?? porque endesa, naturgy, etc... sin fondo de cajón y para que luego no tengan benficios no lo haran. vaya yo no lo haria. entonces vendrán franceses y italianos que aun serán peor...

Puntuación 7
#5
el que está
A Favor
En Contra

ya van a ingresar una pasta por el impuesto que nos van a meter por detras. nos bajan a los particulares un 5 % de iva (a las empresas no que ganan mucho), pero nos cuelan uno por la quema de gas, que equivale a 6 veces lo que te descuentan en una factura media. eso no lo cuentan los medios de comunicacion vendidos(que son todos). ale a disfrutar lo votado. quien paga la fiesta. los mismos de siempre. y mañana se presentan con un cheque de 300€ para los "necesitados" que no quieren trabajar

Puntuación 9
#6
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

MEDIDAS POPULISTAS DE COMUNISTAS RETRASADOS...

Impuesto a la riqueza>>>>> Resultado, recaudación ridícula, efecto, huida de los capitales, conclusión, baja la recaudación, al haberse marchado a otro país, crea desconfianza en los capitales que iban a venir, dejando de hacerlo.

Impuesto a las energéticas>>>>>>Resultado, recaudación esperpéntica, huida de las inversiones en infraestructuras de energía, mayor coste al consumidor final, conclusión, no solo no les bajan los costes a los ciudadanos, sino que les aumenta, y además vuelve a bajar la recaudación fiscal ridícula.

Siempre que por culpa de un EGOCÉNTRICO NARCISISTA, el cual tiene un solo OBJETIVO, seguir como sea en la poltrona, ellos no dimiten, ellos nunca tienen la DIGNIDAD de marcharse, son como un virus, que va cambiando en su ADN, para poder seguir contagiando su miseria.

Y EL CIUDADANO CADA VEZ MAS HARTO, Y CANSADO.

Puntuación 6
#7
Exprópiese en beneficio del pueblo
A Favor
En Contra

El gobierno debería nacionalizar las eléctricas.

Puntuación -7
#8
Voxero
A Favor
En Contra

Hay que ser muy pardillo para contentarse con que el gobierno suba los impuestos a las eléctricas (como a los bancos), Al ser un oligopolio estas trasladaran los costes fiscales a sus clientes. Al final el pagano será el ciudadano. Es como alegrarse de que el gobierno socialcomunista te de otro sablazo fiscal más.

El gobierno lo que tiene que hacer es recortar el despilfarro y dejar de colocar a amigos y dejar de pensar como sube los impuestos a los españoles.

Puntuación 7
#9
Fernando
A Favor
En Contra

Propaganda pura.

Las eléctricas privadas (Red Eléctrica no dicen nada porque es un espacio de recolocación política dentro del sector público que se paga en el recibo mediante un peaje).

Sus ingresos y beneficios si los tienen se logran en conjunto de varios países.

Si les suben los impuestos nos pasan la factura a los consumidores y ejercen sus estrategias legales, fiscales dado que se pueden permitir buenos asesores externos.

Además el año pasado ya las subieron la carga fiscal a estas empresas pasando la tasa de residuos nucleares del 5'5 al 7%.

Para terminar, si lo hacen por el impuesto de sociedades será discrimatorio y van a juicio.

En resumen, no son formas gubernamentales de funcionar. Mejor buscar acuerdos que meter más leña al fuego que al final nos quemamos todos.

Puntuación 3
#10