Megève (Francia), 21 abr (EFE).- El director general Comercial de Renault España, Armando García Otero, espera que la nueva vicepresidente segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, "sea más cordial con el mundo del automóvil".
RENAULT (RNO.PA)cuenta con dos fábricas en Valladolid y con una en Palencia.
García Otero se expresó así en la presentación del nuevo modelo Grand Scénic en localidad de Megeve, en la Alta Saboya francesa, al referirse a la difícil situación por la que está atravesando en España el mercado de turismos, con un sector que "está esperando que el Gobierno tenga alguna reacción".
La situación, dijo el director general de Renault España, "pide algo que hacer", al tiempo que añadió no saber por qué el Gobierno no lo acaba de entender. El Gobierno, argumentó, "no hace los números" y "este es un problema de matemáticas".
Tras lamentarse de que "no somos capaces de convencerles", Armando García Otero explicó que si como en Alemania, con ayudas directas de 2.500 euros a la compra de Automovil (IAUTO.MC)s, aumentan las ventas también lo hace la recaudación del IVA y ello amortiguaría cualquier ayuda que desembolsara el Gobierno.
La casas matrices de la industria del automóvil no acaban de entender, aseguró, que un país con 11 marcas asentadas y 18 factorías en funcionamiento no termine de aprobar ayudas directas a la compra.
Tras asegurar que el Plan VIVE funciona bien, García Otero aseguró que no está siendo suficiente porque es un problema de financiación, porque las operaciones tienen que ser aceptadas y la ayuda, en segundo lugar, es diferida y se recoge en seis años.
Una cantidad razonable para estimular directamente la compra de turismos en España, calculó, sería a partir de 1.500 euros y una cifra simular o superior también sería necesaria para la compra de vehículos industriales porque este mercado se ha derrumbado.
Las ayudas directas a la compra que Alemania, Francia e Italia, entre otras, han puesto en marcha y que han incrementado las ventas en esos mercados, están haciendo un gran favor a España desde el punto de vista industrial, porque en algunas factorías no se ha bajado la fabricación como es el caso, en Renault, de la factoría de Palencia, a plena producción con dos turnos y que ha necesitado empezar a trabajar los sábados.
De la misma forma, si las ventas se incrementaran en España por una ayuda directa a la compra se beneficiarían las fábricas de esos países, argumentaron desde Renault.
Armando García Otero concluyo que el Gobierno español podrá fijarse en el de Navarra, con una iniciativa similar a la alemana en marcha, lo que ha publicado el mercado de la región en el primer mes.