MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que no existe "ninguna contradicción" entre las propuestas para la reforma laboral planteadas por el ex presidente del Gobierno José María Aznar, que coinciden con su propuesta de plan 'anti-crisis', y denunció la "demagogia" del Gobierno y del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, al "rehuir" este debate.
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, la dirigente 'popular' incidió en que es "imprescindible" que el Ejecutivo socialista "aporte soluciones" que reclama "todo el mundo". "Si no las tiene, que se siente a la mesa con otros grupos, que también estamos pidiendo medidas", incidió.
Sáenz de Santamaría reprochó a Corbacho que arremeta contra el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, a cuenta de la situación de la Seguridad Social y de las pensiones. "Que en un momento de crisis, los ciudadanos tengan que ver el espectáculo del ministro arremetiendo contra Fernández Ordóñez por las cosas del comer no es serio", lamentó.
RESPETO POR LA INDEPENDENCIA DE FERNANDEZ ORDOÑEZ
La dirigente 'popular' recordó que Fernández Ordóñez fue elegido sin consenso del PP y que fue un destacado miembro del Ejecutivo socialista como secretario de Estado de Hacienda, pero reiteró su "absoluto respeto por la independencia de las instituciones".
Así, denunció las divergencias dentro del propio Gobierno con destacados dirigente socialistas y asesores, en alusión al ex ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla y al ex director de la Oficina Económica de Moncloa David Taguas.
Jordi Sevilla lamentó hoy que se intente reprimir "debates importantes" sobre la reforma de las las pensiones y del mercado laboral tras las críticas vertidas por el Gobierno contra Fernández Ordóñez.
LOS CIUDADANOS SOMOS MADUROS.
Sáenz de Santamaría alabó las palabras de Sevilla, que ponen de manifiesto, a su juicio, que "hay un problema" y no se puede "rehuir el debate". "Los cuidadnos somos maduros y no queremos que jueguen con nuestros deseos y temores por objetivos electoralistas", remachó.
Por este motivo, urgió al ministro de Trabajo a acudir al Congreso para "dar tranquilidad y presentar propuestas concretas sobre la renovación del Pacto de Toledo", señaló, tal y como le exige su grupo parlamentario, el PNV y otras cuatro formaciones de las cinco que integran el Grupo Mixto.