
Madrid, 19 abr (EFE).- La tasa de empleo femenino de la Comunidad de Madrid (el 63,47 por ciento) está más de ocho puntos por encima de la media nacional (55,36 por ciento) y ya trabajan en la región 1.394.500 mujeres de entre 16 y 64 años.
Estos datos, ofrecidos hoy por la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, se corresponden a un incremento de 19.500 mujeres al mercado laboral durante el año pasado.
El informe, elaborado por la Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid con datos de la última Encuesta de Población Activa disponible, señala que durante 2008 casi 78.000 mujeres se han incorporado a la situación de activas -dispuestas a trabajar-, lo que eleva la tasa de actividad de mujeres mayores de 16 años de Madrid hasta el 57,74%.
Además, el 74% de las trabajadoras asalariadas madrileñas tienen un empleo estable, y su tasa de temporalidad se ha reducido en el pasado año en casi 9 décimas.
Según este estudio, el 90% de las mujeres ocupadas de la región son trabajadoras por cuenta ajena, y el 23,4% de ellas tienen una titulación superior, un porcentaje también casi ocho puntos superior a la media nacional.
Los datos también revelan que la participación de la mujer en el mercado de trabajo madrileño se ha doblado en los últimos doce años.
Madrid presenta el mercado de trabajo más paritario de toda España, según Adrados, quien también ha destacado que en el lado contrario del asunto, también las cifras benefician a las mujeres madrileñas: la tasa de paro de mujeres en la región es del 10,96%, "muy por debajo de la media nacional (15,4%) y del porcentaje de paro conjunto para hombres y mujeres de toda España (13,9%)", ha señalado.
Del total de mujeres ocupadas de la región, 321.500 son menores de 30 años, lo que supone que una de cada seis mujeres jóvenes que trabajan en España lo hacen en la Comunidad de Madrid, que es también la región española con mayor número de mujeres extranjeras ocupadas (302.700, el 23,4% de todas las que trabajan en España).
De hecho, la tasa de paro de este colectivo en la región es del 10,12%, "más de diez puntos por debajo de la media nacional, que está en el 20,48%", ha manifestado la consejera.
Por sectores de actividad, el 91,4% de las mujeres ocupadas de la Comunidad de Madrid desarrolla su actividad en trabajos relacionados con el sector servicios, seguido de la industria con un 6%.
El informe destaca igualmente el aumento de la participación de las mujeres en los cursos de formación, tanto para ocupados como para personas desempleadas, donde más de la mitad de los participantes son mujeres.