Economía

Los acontecimientos dividen la economía: ¿está la botella medio llena o medio vacía?

Los mercados siguen empeñados en valorar más los débiles destellos que el mar de tinieblas en el que se encuentra la coyuntura, y ajenos al cúmulo de indicadores inquietantes prosiguieron su senda alcista esta semana. Mientras los resultados de ciertos bancos americanos propiciaban las primeras alegrías, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Khan auguraba "un año horrible". ¿Con qué opción nos quedamos?

El Ibex subió el 3,75% en el ciclo semanal, recuperó la cota de los 9.000 puntos y acumula ya una revalorización del 32% desde el mínimo anual, el pasado 9 de marzo.

El mismo camino han seguido los principales mercados bursátiles encandilados por los destellos que vienen desde el sector financiero, donde grandes bancos estadounidenses, Citigroup, Wells Fargo, Goldman Sachs y JPMorgan Chase, han presentado buenos resultados.

Así que la botella vuelve a estar medio llena para las bolsas que ven en ello signos de recuperación en el sector financiero sin descontar el efecto que hayan podido tener en las cuentas de esos bancos las multimillonarias aportaciones de capital público y los cambios contables sobre los "activos basura".

Pesimistas previsiones del FMI

Los que ven la botella medio vacía tampoco carecen de argumentos, empezando por las cada vez más pesimistas previsiones del Fondo Monetario Internacional, cuyo director gerente, Dominique Strauss-Khan auguraba "un año horrible" y una lenta y penosa recuperación en un escenario de recesión sincronizada y planetaria.

También esta semana, la Organización Mundial del Comercio ha vaticinado un desplome de las exportaciones mundiales de mercancías del 9%, -del 10% para los países más desarrollados- algo que no ocurría en tal medida desde 1949.

Tampoco ayuda al optimismo el frenazo de la economía china o la deflación en EEUU, el 0,4% interanual, donde además se ha producido una inesperada caída de las ventas minoristas en marzo (1,1%) después de 2 meses de aumento, y se ha producido la quiebra de la segunda mayor inmobiliaria de centros comerciales, General Growth.

En España, lluvia de malas noticias

Y en España granizada también de malas noticias que no han hecho mella en el voluntarismo de los mercados. Crece la morosidad y lo hace ha buen ritmo. En febrero se situó en el 4,13%, casi cuatro veces más que un año antes, lo que se traduce en un saldo de créditos de dudoso cobro por importe de 73.935 millones de euros.

La actividad de la industria española, llamada a tomar el relevo de la construcción como motor económico, sigue en caída libre y en febrero su facturación se desplomó un 30,8%, mientras que la entrada de pedidos siguió un camino similar, un 31,9% menos.

También en febrero, la actividad constructora se contrajo un 5,3, muy por encima de la zona euro (-1,8 por ciento y de la UE (-1,6 por ciento, mientras el precio de la vivienda contabilizó la mayor caída que conocen las estadísticas, un 6,8 por ciento en el primer trimestre, y las ejecuciones hipotecarias se disparan, 58.686 en 2008, el doble que un año antes.

El sector del automóvil, otro puntal de la economía española, prosigue su acentuado declive y en la primera quincena de abril, las matriculaciones cayeron un 49% sobre el mismo periodo de 2008.

En este contexto de contracción de la demanda y restricción del crédito el Índice de Precios al Consumo registró el primer signo negativo interanual de la historia, 0,1 por ciento, a pesar de que repuntó el 0,2 por ciento en marzo. Con el fantasma de la deflación a las puertas y la contracción general de la actividad, ¿Como está la botella, medio vacía o medio llena?.

Y no ayudan al optimismo las palabras del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez que ha encendido de nuevo el debate sobre el futuro de las pensiones al augurar que se esfumará el superávit de la Seguridad Social y que son necesarias reformas en el sistema, incluida un posible retraso de la edad de jubilación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky